elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La posibilidad de un DANA amenaza con arruinar el Puente de Mayo en la Comunitat Valenciana

  • Hay mútiples escenarios, por lo que esta previsión aún no es segura y habrá que estar muy pendientes de futuras actualizaciones meteorológicas

A menos de una semana para el puente de mayo, muchas personas comienzan a planear escapadas y actividades al aire libre, especialmente en la Comunitat Valenciana. Sin embargo, la atmósfera podría jugar en contra. Los modelos meteorológicos apuntan a la posible formación de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que podría alterar por completo el tiempo desde el martes 30 de abril y hasta el domingo 5 de mayo.

Una DANA amenazaría con romper la estabilidad en pleno puente festivo

De momento, los mapas del tiempo muestran un cierto consenso entre los modelos meteorológicos en que una DANA podría descender sobre la Península Ibérica a partir del martes 29 de abril. Aunque aún hay dispersión en cuanto a su localización exacta, la mayoría de escenarios plantean que esta situación generaría chubascos y tormentas, especialmente en el centro, norte y este del país.

En caso de que el núcleo de la DANA se establezca sobre el interior peninsular, como indican algunas proyecciones, la Comunitat Valenciana sería una de las zonas más afectadas, con tormentas intensas por la tarde y lluvias generalizadas durante varios días.

¿Qué zonas de la Comunitat podrían verse más afectadas?

Aunque es pronto para precisar zonas concretas, las comarcas del interior norte de Castellón, la provincia de Valencia y el norte de Alicante podrían experimentar precipitaciones si se confirma la entrada de aire frío en altura. Las tormentas serían más probables por las tardes, debido al contraste térmico, y podrían ir acompañadas de granizo o rachas de viento en algunos casos.

No obstante, si la DANA se quedase más al oeste o en el Atlántico, su impacto sobre el litoral valenciano sería menor, pudiendo incluso dejar paso a un tiempo estable con temperaturas agradables y cielos despejados gracias al ascenso de una dorsal anticiclónica.

Previsión incierta: todos los escenarios siguen abiertos

Tal como han advertido los expertos, la fiabilidad de las predicciones disminuye cuando hablamos de más de cinco días vista. Aunque el modelo ECMWF —uno de los más fiables y utilizado por AEMET— insiste en la llegada de esta DANA, su posición y trayectoria siguen sujetas a modificaciones importantes con cada actualización.

La probabilidad más alta en estos momentos es que el puente de mayo esté marcado por la inestabilidad, pero no se descarta que se trate de un episodio localizado o incluso que finalmente la situación se suavice. La recomendación es seguir de cerca las actualizaciones de los organismos oficiales, especialmente a partir del fin de semana.

El 1 de mayo es festivo nacional, y es probable que el viernes 2 de mayo algunos valencianos no trabajen, lo que implica que muchas personas aprovecharán para hacer puente. En la Comunitat Valenciana, destinos de costa, montaña o interior podrían verse afectados si finalmente se confirma el escenario de lluvias y tormentas generalizadas.

Durante los próximos días informaremos desde elperiodic.com sobre la trayectoria final de esta DANA.

Subir