La alcaldesa de Picassent denuncia los riesgos que provoca la falta de recursos de los bomberos de la Diputación
El Consorcio de Bomberos cuenta con 5 parques cerrados en plena alerta por incendios forestales
La situación de los bomberos del Consorcio Provincial fue uno de los temas que más tensión provocó en el último pleno ordinario del Ayuntamiento de Picassent celebrado el jueves pasado. La intervención de un bombero en activo para denunciar los riesgos de seguridad que tiene en la actualidad Picassent ante un incendio, evidenció la precaria situación de algunos recursos de los bomberos de la Diputación de Valencia. Este trabajador del Consorcio alertó de la situación de “vulnerabilidad e inseguridad” que existe en la actualidad en Picassent, ya que sufre las consecuencias de existir 5 parques de bomberos cerrados en la provincia de Valencia, de no contar “desde hace nueve meses con un vehículo de altura, teniendo que esperar más de media hora si se necesitara alguno para extinción de incendios, rescates o evacuaciones”. Además, en su intervención en la sesión plenaria advirtió que “no hay vehículos de apoyo y que no se está prestando ni el 50% del servicio”, lo que agrava la situación de riesgo en el término de Picassent.
Ante esta situación, la alcaldesa Conxa García ha querido trasladar a la Diputación de Valencia su preocupación “ante la falta de medios para los bomberos en plena ola de calor y con alertas máximas por riesgos de incendios”, instando a la corporación provincial responsable de la gestión del Consorcio de Bomberos para que “priorice la seguridad de los municipios dotándolos de los recursos necesarios, ya que Picassent paga cerca de 150.000 euros al año al Consorcio no para recibir un servicio precario, sino para garantizar la protección y seguridad de la población en caso de incendio u otra emergencia”.
La alcaldesa ha querido subrayar que “la situación de reivindicación laboral que vive la plantilla del Consorcio no debe provocar una falta de medios, ya que se pone en riesgo la seguridad de miles de personas”, por lo que reclama a la Diputación de Valencia “que priorice los recursos económicos en tener un cuerpo de bomberos acorde con las necesidades de los municipios, para no tener que lamentar desgracias mayores por no dotar de los recursos necesarios a los que cuidan en el día a día y en situaciones extraordinarias de emergencias de la seguridad de Picassent y el resto de pueblos de la provincia”.
Cabe recordar que en julio del año pasado Picassent sufrió un incendio en su término municipal, concretamente en el barranco de la zona del Mas del Papa, que obligó a activar tres medios aéreos, tres dotaciones de bomberos, brigadas BRIFO y una unidad de bomberos forestales.