elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Viver (Alto Palancia) acoge la última Trobada d’Escoles en Valencià 2023

Viver (Alto Palancia) acoge la última Trobada d’Escoles en Valencià 2023
  • Las 22 fiestas por la lengua han reunido más de 150 mil participantes en todo la Comunitat Valenciana desde marzo

Escola Valenciana ha cerrado el calendario de Trobades 2023 este fin de semana a Viver. El municipio del Alto Palancia ha acogido esta mañana la última de las 22 fiestas de la lengua, que han reunido más de 150.000 personas en todo el País por tal situar la educación en el centro de la acción por el clima y reivindicar la enseñanza y el aprendizaje en valenciano, bajo el lema “Recuperamos el verde con Carme Miquel”.

La entidad ha reivindicado la figura de la primera presidenta de la entidad en sus vertientes de maestra, escritora, ecofeminista y activista por la lengua, compañeros comprometida con el cambio educativo y social, gran defensora de la enseñanza en valenciano.

La presidenta de Escola Valenciana, Alexandra Usó y Cariñena, ha destacado la vitalidad y plena vigencia de les Trobades, que acontecen “espacios de celebración y de lucha, de intenso y comprometido trabajo col•lectivo y cooperativo, donde compartimos tiempo lúdico y acción política hacia la lengua, la cultura y el territorio"”. Usó ha remarcado el alta participación de la edición 2023 y la implicación de numerosos agentes del territorio, como comunidades educativas, asociaciones, pandillas de cultura popular, instituciones, editoriales y activistas. En este sentido, Usó ha remarcado la transversalidad de les Trobades, “donde participan personas de todas las comarcas del País Valenciano, de norte a sur, para defender la enseñanza en valenciano, uno de los rasgos más importantes que tenemos como pueblo”.

Viver, el Alto Palancia

La presidenta de Escola Valenciana ha puesto de ejemplo la Trobada de Viver, que demuestra como “el valenciano es un elemento de unión y de vertebración, patrimonio cultural de todas las valencianas y los valencianos, tengan la lengua de origen que tengan”. A los Trobadess del Alt Palància, la entidad reivindica que “la enseñanza vehiculada mayoritariamente en valenciano es lo más óptimo para que el alumnado sea competente en valenciano y castellano, además de facilitar el aprendizaje otras lenguas extranjeras como el inglés”.

La Trobada, organizada por Escola Valenciana y el Ayuntamiento de Viver, ha empezado con el acto de entrega del Premio Rayuela comarcal al auditorio municipal. Seguidamente, la plaza del Ayuntamiento ha acogido los diversos talleres, a cargo de los Institutos IES Jerica-Viver e IES Cueva Santa. Por último, ha tenido lugar la actuación musical del grupo Trobadorets”, que ha cerrado la Trobada.

A este Trobades han participado, además, el presidente de Escola Valenciana, Pablo Montaner i Brotons; lla tesorera de Escola Valenciana, Maria Nebot y Calduch; la presidenta de la Fundación Rayuela, Laura Font i Pérez; y Joan Andreu Bellés, del Voluntariado Lingüístico de la Universitat Jaume I.
Los Trobadess 2023

Con la celebración de Viver, Escola Valenciana concluye los Trobadess 2023, que han llevado el nombre de Carme Miquel i Diego y de la sostenibilidad en todo el País entre los meses de marzo y junio. Así, la imagen, de la il•lustrador valenciano Paco Giménez, Premio Nacional de Il•lustración 2019, “quiere representar que somos tierra y que su sonrisa tan especial, como símbolo de esperanza, nos acompaña en la tarea de recuperar todo aquello que todavía no hemos perdido”, según el autor.

A propósito de les Trobades, Escola Valenciana ha estrenado la exposición “Carme Miquel i Diego: una maestra del País”, una exposición itinerante con que la entidad promueve la figura de Carme Miquel y recorre los últimos setenta y cinco años de educación renovadora al País Valenciano de la mano de una compañera y referente comprometida con el cambio educativo y social, fundadora del movimiento cívico Escola Valenciana. Además, ha editado cinco unidades didácticas dirigidas en los centros educativos para difundir su acción y legado entre el alumnado.

Igualmente, ha encargado la canción de les Trobades 2023 al grupo El Diluvio, que, con título “Tierra que no olvida” ha querido hacer conciencia para “darnos cuenta del mal que estamos haciendo a la natura y la responsabilidad que tenemos como sociedad de estimarla y cuidarla cada día”, ha explicado Flora Sempere.

Les Trobades 2023, también, han sido un año más ejemplo de col•laboració y cooperación con entidades locales y el tejido asociativo de las comarcas de nuestro país. Entre otros, Escola Valenciana ha renovado la col•laboració con la editorial Bromera, con quien ha lanzado la campaña “Con el valenciano, hacemos piña”.

MÁS FOTOS
Viver (Alto Palancia) acoge la última Trobada d’Escoles en Valencià 2023 - (foto 2)
Viver (Alto Palancia) acoge la última Trobada d’Escoles en Valencià 2023 - (foto 3)
Viver (Alto Palancia) acoge la última Trobada d’Escoles en Valencià 2023 - (foto 4)
Viver (Alto Palancia) acoge la última Trobada d’Escoles en Valencià 2023 - (foto 5)
Viver (Alto Palancia) acoge la última Trobada d’Escoles en Valencià 2023 - (foto 6)
Viver (Alto Palancia) acoge la última Trobada d’Escoles en Valencià 2023 - (foto 7)
Viver (Alto Palancia) acoge la última Trobada d’Escoles en Valencià 2023 - (foto 8)
Viver (Alto Palancia) acoge la última Trobada d’Escoles en Valencià 2023 - (foto 9)
Subir