elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Una startup de Castellón, que busca digitalizar el Tercer Sector, reconocida a nivel mundial

Una startup de Castellón, que busca digitalizar el Tercer Sector, reconocida a nivel mundial
  • La compañía valenciana ha sido galardonada en la categoría de inclusión social entre más de 20 finalistas

Naria, la start-up que busca digitalizar el Tercer Sector, interconectándolo con el resto de agentes de la sociedad a través de una plataforma digital basada en la tecnología blockchain, ha sido galardonada con el premio a la "Mejor Startup en la Categoría de Inclusión Social" en el evento "The Gap in Between" entre más de 20 finalistas. Este evento, organizado por la Social Nest Foundation, una plataforma global para inversores y emprendedores con iniciativas de impacto social y medioambiental, se ha llevado a cabo en España y ha congregado a diversos actores del ecosistema de impacto de todo el mundo para abordar los desafíos sociales y ambientales más urgentes.

Naria lleva desde 2019 protegiendo la seguridad alimentaria de las personas y fomentando la inclusión social a través de proyectos de digitalización del tercer sector. Este enfoque innovador no solo ha sido reconocido en el evento "The Gap in Between", sino que también ha tenido un impacto significativo en la sociedad.

Naria, con cerca de un millón de euros en donaciones transaccionadas a través de sus proyectos, ha proporcionado más de 540.000 raciones de comida en ayuda alimentaria para los bancos de alimentos y entidades sociales. Además, gracias a la digitalización de procesos, la empresa ha contribuido al ahorro de 240 toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2), aliviando la carga en nuestra atmósfera.

En palabras del CEO de Naria, Kilan Zaragozá, "este reconocimiento representa una puesta en valor del trabajo de nuestro equipo y, al mismo tiempo, es una firme validación de que la alternativa digital, sostenible y eficiente a los desafíos del Tercer Sector existe. En Naria, creemos en un futuro en el que la tecnología y la inclusión social caminan de la mano, y este premio nos inspira a seguir adelante en nuestro compromiso de construir un mundo más justo y sostenible".

"The Gap in Between" no solo es un escaparate de innovación social y ambiental, sino que también cumple con el importante objetivo de generar oportunidades de negocio y crecimiento para start-ups y emprendedores de impacto. Este año, más de 370 proyectos candidatos de 59 países compitieron por el reconocimiento en "The Gap in Between". Naria ha destacado entre ellas y recibido el galardón en la categoría de Inclusión Social, un testimonio de su compromiso con la creación de un mundo más equitativo y sostenible.

Además, "The Gap In Between" cuenta con un apoyo institucional sólido, respaldado por la Generalidad Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia, Ashoka, Caixa Popular, Zubi Group, Fundación Once y Danone, lo que demuestra el alcance y la relevancia del evento a nivel internacional. 

Subir