elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Seminario contra la Violencia de Género de la UJI pone de manifiesto la importancia de gestionar la crisis sanitaria con perspectiva de género

El Seminario contra la Violencia de Género de la UJI pone de manifiesto la importancia de gestionar la crisis sanitaria con perspectiva de género

    La Universitat Jaume I, en colaboración con la Fundación Isonomia, ha iniciado la decimosexta edición del Seminario Internacional contra la Violencia de Género, que este año se realiza de forma virtual a causa de la situación sanitaria generada por la COVID-19.

    La rectora de la Universitat Jaume I, Eva Alcón, ha participado en la inauguración en la que ha destacado la «reflexión muy necesaria» que plantea este seminario en tiempos de pandemia: igualdad de género y violencias contra las mujeres en contextos de crisis y emergencias.

    Alcón ha subrayado que «todas las crisis generan desigualdades, y esta pandemia no es una excepción porque las niñas y las mujeres sufren estas crisis sanitarias de manera diferente a niños y hombres». En este sentido, ha recalcado que instituciones internacionales como la ONU advierten de que el impacto de género se ha ignorado en las últimas crisis sanitarias. «Por todo ello, es imprescindible aplicar una mirada de género para dar una respuesta integral desde las políticas públicas e iniciativas privadas ante estas emergencias», defiende la rectora de la UJI.

    En esta línea, ha señalado que este seminario supone «una aportación esencial a un debate que debe ser global: la necesidad de potenciar la investigación con perspectiva de género en todos los ámbitos. Necesitamos que los estudios e informes cuenten con datos desagregados para conocer el impacto de género, especialmente en situaciones de alta vulnerabilidad para las mujeres como las crisis y emergencias sanitarias», ha reivindicado.

    Por su parte, la directora del Seminario, M. José Senent, ha querido resaltar algunas connotaciones positivas de la situación de pandemia como la inmersión en las TIC que ha producido, que permite expandir más el fruto del trabajo que se realiza en el ámbito del género. En esta línea, ha afirmado que «nunca como ahora se nos habían planteado retos tan importantes en todos los ámbitos de nuestra vida, pero nunca habíamos contado con tantas herramientas para poder trabajar sobre estos retos y con tanta fuerza colectiva para superarlos».

    En el marco del Seminario, se ha hecho entrega del XVI Premio Isonomia contra la violencia de género, otorgado en esta edición a ONU Mujeres. En nombre de la organización ha recibido el premio Kalliopi Mingeirou, Chief of UN Women’s Ending Violence Against Women Department.

    La rectora de la UJI ha felicitado a ONU Mujeres por este galardón, «un premio más que merecido por toda su trayectoria y por su trabajo en esta crisis, donde no se ha cansado de evidenciar que la igualdad de género importa en la respuesta a la COVID-19». 

    En el seminario se abordan diferentes temáticas como los costos subjetivos, sociales y políticos de la gestión de la COVID-19 para las mujeres, el género y salud en el teletrabajo, el empleo e inclusión en el contexto de la COVID-19, la masculinidad y la conciliación en el contexto de la pandemia, la violencia contra las mujeres en tiempos de pandemia sanitaria, o buenas prácticas para la prevención de la violencia de género en situaciones de confinamiento, entre otros.

    Subir