elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PP reclama en Los Rosildos un Consell sensible con el interior y exige fondos para sostener los comedores escolares como garantía de vida

El PP reclama en Los Rosildos un Consell sensible con el interior y exige fondos para sostener los comedores escolares como garantía de vida
  • La diputada autonómica del PPCV, Beatriz Gascó, y el diputado provincial del PPCS, David Vicente, se entrevistan con José Manuel Barreda, teniente de alcalde de Los Rosildos, en Sierra Engarcerán, para "buscar las soluciones que Ximo Puig niega"

  • Gascó señala que "hace falta menos propaganda y más fondos para resolver problemas". Vicente considera que sin comedor escolar "las familias abandonan los pueblos". Barreda considera "vital" para el interior obtener ayudas que hoy costean los pueblos

La lucha contra la despoblación "comienza por ayudar a los pueblos" y precisamente esto es lo que hoy han reclamado en Los Rosildos, la pedanía de Sierra Engarcerán, los diputados autonómico y provincial Beatriz Gascó y David Vicente, respectivamente, junto al primer teniente de alcalde y delegado de la pedanía, José Manuel Barreda.

Frente al colegio, el primer teniente de alcalde ha manifestado la urgente necesidad de contar con ayudas por parte del Consell para poder financiar los gastos derivados de la contratación de los monitores que aseguran la prestación del servicio de comedor en el centro educativo. "El ayuntamiento se hace cargo de estos gastos que rondan los 20.000 euros anuales y resulta un importe muy cuantioso para un municipio como el nuestro con escasos ingresos".

Los comedores escolares son deficitarios en el interior. "Y esto constituye un grave problema que los consistorios resuelven a duras penas porque sus recursos son limitados", ha señalado Beatriz Gascó, diputada autonómica del PPCV. La Conselleria de Educación es la competente en sufragar los gastos para la contratación de monitores, pero cuando estas se sitúan por debajo de una ratio determinada, la subvención deja de concederse y obliga a muchos pueblos a suspender con ello el servicio de comedor. "Un recurso básico para las familias que apuestan por instalar su domicilio en un pueblo de interior y que necesitan de estos recursos para poder compatibilizar sus obligaciones familiares con las profesionales, que en muchas ocasiones se encuentran a muchos kilómetros del pueblo en el que residen".

"Esta es la realidad de nuestros pueblos", ha señalado David Vicente, diputado provincial del PPCS y alcalde además de otro pueblo de interior, La Torre d'En Besora. "Y estos son los problemas que nos afectan y que pedimos que nos resuelvan". "Cerrar el comedor es dar alas a la despoblación, por ello estos municipios hacen un esfuerzo extraordinario, sin la ayuda de nadie, para poder garantizar este recurso", explica Vicente.

En el PPCV, ha señalado Gascó, "presentamos el pasado año una enmienda para dotar con 2 millones de euros una partida que ayudara a los pueblos en riesgo de despoblación a contar con ingresos extraordinarios precisamente para cubrir y atender estas urgencias". Lamentablemente, ha rematado la diputada autonómica, "PSOE y Compromís nos la tumbaron".

Para Gascó, "lo que necesita nuestro interior es un Consell sensible y consciente de sus dificultades". "Hay que desarrollar un estudio que aborde de forma expresa la contratación de monitores en nuestro interior. Hay que becar al alumnado de estas zonas y descargar a los ayuntamientos de aportaciones económicas que debe asumir el Consell. Y debemos trabajar para garantizar que ningún comedor cierra por este tipo de cuestiones, porque de hacerlo estaremos abonando la despoblación, como hace hoy Ximo Puig".

Gascó ha concluido asegurando que en el PP "estamos preparados para garantizar a partir del próximo 28 de mayo la gestión eficaz que escuche y atienda con medidas eficaces y directas". "Las que deben frenar la despoblación y garantizar recursos y servicios a un interior privilegiado en el que libremente miles de familias deciden establecer su residencia".

Subir