elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PSPV-PSOE de la provincia de Castelló aprueba una resolución para combatir los posicionamientos políticos que niegan la violencia de género

El PSPV-PSOE de la provincia de Castelló aprueba una resolución para combatir los posicionamientos políticos que niegan la violencia de género
  • La propuesta de la ejecutiva provincial muestra su rechazo a todas las formas de violencia contra las mujeres y manifiesta su compromiso con las víctimas

El PSPV-PSOE de la provincia de Castelló ha aprobado una resolución de rechazo a todas las formas de violencia contra las mujeres y manifestar su compromiso con las víctimas, además de instar a combatir los posicionamientos políticos que propugnen la negación de la existencia de la violencia de género o rechacen la validez de las políticas públicas enfocadas a su total erradicación. De esta manera, la propuesta ratifica el compromiso firme del PSPV-PSOE de la provincia de Castellón con la igualdad de género, los derechos de las mujeres y la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

Ante la celebración el próximo 25 de noviembre del Día Internacional de la eliminación de la Violencia contra las mujeres, la secretaria de Igualdad y Lucha contra la Violencia de Género y alcaldesa de Altura, Rocío Ibáñez, señala la necesidad de impulsar y reforzar las medidas contenidas en la Ley Integral contra la Violencia de Género de 28 de Diciembre de 2004 y en el Pacto de Estado en materia de violencia de género en el marco de las competencias locales y autonómicas, así como su seguimiento.

“Desde el partido socialista no dejaremos de trabajar por dotar de los recursos económicos adecuados los instrumentos de lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres y promover acciones de prevención, sensibilización y difusión, acerca de la violencia de género destinadas a mejorar el conocimiento de sus derechos y de los servicios disponibles para atenderlas, especialmente entre las mujeres mayores de 65 años”, señala Ibánez.

Además, durante el pleno de la ejecutiva, la presidenta provincial del PSPV-PSOE, Rosa Marco, detalló los “estremecedores” datos de la ‘Macroencuesta de violencia contra la mujer’, encargada en la pasada legislatura socialista, y que revela que el 34,2% de las mujeres han sufrido violencia por parte de sus parejas o exparejas mientras que el 47,2% no han denunciado ni han utilizado los servicios públicos de ayuda. La encuesta también revela que el 40,4% de las mujeres ha sufrido acoso sexual a lo largo de su vida.

Por todo ello, desde la ejecutiva provincial se insta a impulsar la colaboración con las entidades y asociaciones de la sociedad civil que luchan contra la violencia machista. Además, en la resolución también se propone intensificar y adaptar todos los recursos de los que dispone el PSPV-PSOE de la provincia de Castellón relacionados con atención a víctimas de violencia machista durante la pandemia y a reforzar las medidas dirigidas a las mujeres que viven en el mundo rural, aumentando el número de recursos especializados de atención de forma coherente con la realidad rural y la distribución geográfica, y la adaptación de las campañas de prevención y sensibilización a sus necesidades.

Subir