elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

PP: "PSOE y Compromís comprometen el futuro de 25.000 empleos por su negativa a inyectar 4,5 millones a las empresas de Castellón"

PP: "PSOE y Compromís comprometen el futuro de 25.000 empleos por su negativa a inyectar 4,5 millones a las empresas de Castellón"
  • "La izquierda rechaza por tercera vez la propuesta del PP en Diputación que exige desde 2020 una rebaja fiscal del IAE. Exigíamos 4,5 millones. Lo reducen a 500.000 euros”

  • El diputado provincial del PPCS, Salvador Aguilella, acusa a la izquierda de “improvisar” una medida “insuficiente” que “demuestra que ni trabajan ni dejan trabajar”

"La Diputación lenta de PSOE y Compromís amenaza el futuro de 25.000 empleos de la provincia de Castellón después de rechazar en pleno la propuesta del PP para inyectar 4,5 millones de euros a más de 5.000 empresas. Es la cuantía que el PP propone desde 2020 para incentivar al tejido empresarial a través de la rebaja fiscal del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) que la institución cobra a estos negocios. La rebaja que proponíamos crea empleo y es garantía de nómina y bienestar para miles de familias de nuestro territorio”. “Sin embargo, PSOE y Compromís la vetan y limitan a 508.000 euros su aportación en 2022”.

Salvador Aguilella, diputado provincial del PPCS, ha lamentado que “después de un año reclamando esta iniciativa en beneficio de miles de familias, de reclamarla hasta en tres ocasiones en defensa de los intereses de este territorio, a última hora, en el seno del debate del estado de la provincia, con prisas y demostrando una improvisación absoluta, la izquierda la eleva a pleno. Ese es su nivel. El que obligará a más de 5.000 empresas a pagar un recargo del 25% a PSOE y Compromís frente al 5% propuesto por el PP".

“No hay altura de miras pese a que hay dinero. El pasado mes de octubre se ingresaron 15 millones de euros y solo pedimos que 4,5 millones protejan a las familias”. “Hablamos de empleo, de oportunidades, de futuro. Porque pueden ayudar pero la realidad es que no quieren”.

Y esta “política de campanario”, señala Aguilella, lleva a esta provincia a “un precipicio al que nunca se debería asomar si hubieran gobiernos útiles que atienden las necesidades del territorio”. Porque “la realidad es que ni trabajan ni quieren trabajar. Su modelo es el que recauda para malgastar y el nuestro el que defiende una administración y gestión más eficiente para poder ayudar a la provincia a liderar, crear empleo y mejorar las oportunidades”.

--

Subir