elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

PP: "El PSOE cercena el futuro de Castellón sin la inversión para Cercanías, N-232 y A7 que garantice oportunidades a 42.200 parados"

Secretaria general del PP en el Senado, Salomé Pradas
Secretaria general del PP en el Senado, Salomé Pradas
  • Salomé Pradas, secretaria general del PP en el Senado, anuncia enmiendas contra unos PGE que “condenan a una provincia que el PSOE ha dejado a la cola del desarrollo”

  • “Castellón merece inversiones, no el sablazo fiscal que Sánchez prepara con una subida de impuestos de 4.000 millones. Exigimos futuro frente a recortes”, afirma Pradas

La secretaria general del PP en el Senado, Salomé Pradas, ha anunciado la presentación de enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para 2022, que califica como “un castigo para los 42.286 castellonenses en paro a los que la izquierda, en lugar de ayudar, pretende someter a una subida de impuestos draconiana a partir del próximo año”.

Pradas, que ha considerado el proyecto de PGE una condena para “nuestro territorio”, ha lamentado que las políticas de la izquierda "cercenen el desarrollo y el futuro de una provincia líder a la que se le niega la inversión en Cercanías, N-232 y A7 que merecen”. “Estamos hartos y cansados del aparato de propaganda socialista, el que se financia a costa de los bolsillos de las familias y luego se esfuma. El que se alimenta a base de una subida de impuestos que el PSOE ha anunciado para 2022 y que supondrá una recaudación de 4.000 millones de euros a costa de asfixiar las economías familiares, empresas y autónomos”.

Y frente “a este atropello”, desde el PP “vamos a presentar propuestas alternativas para exigir que se dote con presupuesto el desdoblamiento de la autovía A7 del interior, que el PP proyectó y dotó con 434 millones de euros y que el PSOE ha suspendido o para que se invierta en la N-232 con la cuantía que merece el norte de nuestra provincia y finalizar cuando antes la obra. Sin olvidar la red de Cercanías desmantelada por la izquierda, cuyas frecuencias han sido recortadas por el PSOE que tampoco invierte en mejoras del servicio, por lo que urge que llegue el dinero que contemplaba el Plan de cercanías de 2017 del Partido Popular y que con el Gobierno de Sánchez ha quedado en el cajón del olvido”.

Subir