elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PSOE aprueba un presupuesto para 2023 "que niega a Arañuel, Torrechiva y Castillo de Villamalefa las helisuperficies que reclaman"

El PSOE aprueba un presupuesto para 2023 "que niega a Arañuel, Torrechiva y Castillo de Villamalefa las helisuperficies que reclaman"
  • Los tres alcaldes reclaman desde hace años la necesidad de contar con estas instalaciones que son vías de evacuación "que garantizan la vida en un interior con comunicaciones limitadas y recursos escasos. Negar estas bases es negar oportunidades"

La provincia de Castellón se quedará en 2023 sin fondos para ejecutar nuevas helisuperficies. Una decisión tomada por el PSOE y plasmada en el presupuesto de 2023 que niega cualquier fondo a la ejecución de este tipo de bases pese a que municipios como Arañuel, Torrechiva o Castillo de Villamalefa las reclaman desde hace años.

David Vicente, diputado provincial del PPCS, ha defendido la voz de los alcaldes del interior de Castellón "a los que una vez más se les silencia". Sus demandas, que se hicieron oír en la cumbre de alcaldes del pasado 5 de noviembre, vuelven "a caer en saco roto pese a la constante demanda de estas inversiones que desde el PP hemos abanderado".

Se trata, explica el diputado provincial, "de trabajar para garantizar recursos vitales a municipios que tienen comunicaciones por carretera complicadas y que poseen recursos limitados". "Disponer de una helisuperficie puede significar una oportunidad de vida en caso de incendio o accidente".

Es por ello que la decisión del PSOE de negar en el presupuesto de 2023 un fondo que permita afrontar estas inversiones "es un castigo injusto para nuestro interior que trata de superar cada día la amenaza de la despoblación y que se enfrenta, lamentablemente, a políticas que les niegan auxilio cuando lo que deberían hacer es prestarles ayuda". A ellas y a otras tantas localidades, como Ares, Culla, Sant Joan de Moró, Artana o San Rafael, que consideran que estas bases serían de gran utilidad para atender emergencias en sus municipios.

En el PP, ha señalado David Vicente, "vamos a seguir trabajando para garantizar un cambio que permita devolver a nuestra provincia el protagonismo que nunca debería haber perdido". "Para conseguir que sus demandas marquen las prioridades de un presupuesto que debería responder a sus necesidades y no darles la espalda, como lamentablemente ocurre con el presupuesto que el PSOE ha aprobado en la Diputación para 2023".

En opinión del diputado provincial del PPCS, "hay alternativa a políticas que nos castigan y en el PP estamos preparados para demostrar que la Diputación Provincial debe escuchar a los alcaldes en lugar de silenciarles".

Subir