elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La provincia de Castellón se blinda ante el peligro de los vertidos con nuevas depuradoras, plantas de lodos y estaciones de bombeo

La provincia de Castellón se blinda ante el peligro de los vertidos con nuevas depuradoras, plantas de lodos y estaciones de bombeo
  • Un plan para cuatro años llevará las 250 obras a 81 municipios de la provincia

La provincia de Castellón se blindará ante el peligro de los vertidos contaminantes en cauces y acuíferos con un plan de 20'6 millones de euros para realizar 250 obras en el sistema de depuración de las poblaciones de menor tamaño.

Todo ello con un convenio firmado entre la presidenta provincial, Marta Barrachina, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón para que la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales de la Comunitat Valenciana (EPSAR) actualice todo el sistema en 80 municipios de la provincia.

El objetivo no es otro que conseguir en los próximos meses que casi todos los núcleos urbanos de la provincia depuren sus aguas al acabar 2026 y que los tres últimos que quedarán puedan sumarse al sistema de depuración a principios del 2026.

Hay que recordar que se trata de un plan para los municipios de menor tamaño, de hasta 5.000 habitantes, pero fuera de este acuerdo hay previstas otras grandes obras en la provincia, de tamaño monumental, como las futuras depuradoras de Benicàssim, Burriana y Vila-real.

Obras en 81 municipios en los próximos cuatro años

El acuerdo formalizado por Barrachina y Mazón establece la hoja de ruta de los próximos cuatro años en cuanto a actuaciones para mejorar la depuración de aguas en hasta 81 municipios de la provincia.

Mazón ha indicado que el objetivo es priorizar las obras en las zonas con mayor necesidad para dar “un salto cualitativo y cuantitativo que garantice los servicios básicos de depuración y saneamiento de agua en toda la provincia”, una cuestión prioritaria para "luchar contra la despoblación”. 

Barrachina, por su parte, ha afirmado que la cuestión de la depuración de aguas "ha sido ignorada durante años" con bajas inversiones, frente al problema latente de la posible contaminación del medio ambiente, los acuíferos o los cauces fluviales por el agua sin depurar o las averías y agradece que la inversión se haya multiplicado por 20 con este plan y con la adenda firmada al inicio de la legislatura con la que se ha iniciado la construcción de 14 depuradoras.

En este sentido, el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus ha recordado que este es un trabajo que "no se ve pero es fundamental"para el medio ambiente y la vida en las poblaciones ya que, como ha recordado Mazón, "solo es noticia cuando llegan los problemas" y "el riesgo de vertidos era crítico en la provincia".

Por ello, el plan plante hasta 250 actuaciones, entre reparaciones, mejoras y la construcción de nuevas infraestructuras, con algunos proyectos clave como la construcción de una planta de compostaje lodos en Albocàsser para las poblaciones del Maestrat o una estación de bombeo para poder evacuar estas aguas frente al desnivel. En concreto, se van a destinar más de 9,6 millones para la construcción de 19 nuevas instalaciones y se levantarán nuevas depuradoras en poblaciones como Cedramán, Castillo de Villamalefa o San Vicente de Piedrahita.

La Generalitat, a través de la EPSAR, va a aportar el 90% del coste de ejecución de las obras en instalaciones de titularidad local, mientras que la Diputación Provincial va a financiar el 10% de las obras municipales y se hará cargo del 100% de la dirección de obra y la redacción de los proyectos de construcción.

La lista de 81 municipios en los que se actuará

  • Aín
  • Albocàsser
  • Alcudia de Veo
  • Almedíjar
  • Arañuel
  • Ares
  • Argelita
  • Artana
  • Atzeneta
  • Ayódar
  • Azúebar
  • Barracas
  • Bejís
  • Benafigos
  • Benassal
  • Benlloch
  • Borriol
  • Càlig
  • Canet lo Roig
  • Catí
  • Caudiel
  • Castillo de Villamalefa
  • Cervera
  • Chóvar
  • Cirat
  • Cortes de Arenoso
  • Costur
  • Coves de Vinromà
  • Culla
  • El Toro
  • Eslida
  • Espadilla
  • Fanzara
  • Figueroles
  • Forcall
  • Gaibiel
  • Ibarsos
  • Jérica
  • La Barona
  • La Llosa
  • La Pelejana
  • Ludiente
  • Matet
  • Montanejos
  • Morella
  • Pina de Montalgrao
  • Pobla de Benifassà
  • Pobla Tornesa
  • Portell de Morella
  • Puebla de Arenoso
  • Ribesalbes
  • Rosell
  • Sacañet
  • Salsadella
  • San Jorge
  • San Juan de Moró
  • San Mateo
  • Serratella
  • Sierra Engarcerán
  • Soneja
  • Sot de Ferrer
  • Tales Sueras
  • Teresa
  • Tírig
  • Toga
  • Torre de Embesora
  • Torre d’En Doménec
  • Torrechiva
  • Traiguera-La Jana
  • Vall d’Alba
  • Vall de Almonacid
  • Vilafamés
  • Vilar de Canes
  • Vilafranca
  • Villahermosa
  • Villanueva de Viver
  • Vistabella
  • Viver
  • Xert
  • Xilxes
  • Zucaina
Subir