elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El presidente de la Diputación de Castellón, sobre la tasa turística: "Ahora no toca"

El presidente de la Diputación de Castellón, sobre la tasa turística: "Ahora no toca"
  • José Martí comparte el posicionamiento de Colomer quien defiende que no es el momento de aplicar la tasa

MÁS FOTOS
El presidente de la Diputación de Castellón, sobre la tasa turística: "Ahora no toca" - (foto 2)
El presidente de la Diputación de Castellón, sobre la tasa turística: "Ahora no toca" - (foto 3)

El presidente de la Diputación, José Martí, respalda la posición del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, de oposición a la instauración de la tasa turística, señalando al respecto que es algo que «ahora no toca». Ha explicado que «sin dejar de entender que se trata de un recurso y que «dentro del turismo hay distintos tipos de turismo», y que «no es lo mismo un pueblo de la provincia de Castellón que una gran ciudad», comparte plenamente el posicionamiento del responsable de Turisme Comunitat Valenciana desde el convencimiento de que no habiendo terminado del todo la pandemia, «éste no es el momento» de la tasa.

En este contexto, Martí ha manifestado que «entiendo lógico el respaldo público a Colomer que ha realizado el President Puig», recordando que la tasa es un asunto sobre el que el pleno de la Diputación de Castellón se ha posicionado recientemente en contra. También ha hecho referencia al posicionamiento contrario a la tasa que vienen mostrando distintos diputados provinciales que son alcaldes de pueblos turísticos.

Son declaraciones efectuadas por el presidente de la institución provincial en el programa de À Punt Ràdio ‘Les notícies del matí’, en el que también ha reclamado «la aplicación de una discriminación fiscal positiva para quienes viven o trabajan en los pequeños municipios de interior», porque considera que puede resultar «un instrumento muy eficaz para afrontar el reto demográfico y combatir la despoblación».

Fiscalidad especial para el interior

Además, ha reclamado una discriminación administrativa positiva para esos municipios porque «un pequeño ayuntamiento no se puede regir por la misma normativa que una gran ciudad, no puede ser que alguien quiera abrir un pequeño negocio y se eternice la tramitación administrativa, sin que a veces se le conteste». En consecuencia, aboga por la aprobación urgente de un estatuto de pueblos pequeños. El presidente reclama un cambio de mentalidad con el que el concepto de ruralidad esté relacionado con la naturaleza, la tranquilidad, el deporte, el bienestar y la salud.

La juventud de las diputaciones

José Martí también ha defendido el papel que juegan las diputaciones, señalando sobre la de Castellón que «aunque somos bicentenarios, queremos ser una institución joven y cercana a la ciudadanía».

Desde su punto de vista, estas instituciones resultan de gran utilidad en el ámbito rural «porque somos un ayuntamiento de ayuntamientos, pero sobre todo de ayuntamientos de pueblos pequeños». Según ha relatado, «las diputaciones son administración local, las administraciones más cercanas a las pequeñas poblaciones, las que siempre están ahí». En concreto, sobre la Diputación de Castellón, ha argumentado que «aunque por desgracia en algunos momentos haya podido parecerlo, no somos ni un contrapoder, ni un virreinato», sino una institución que trabaja en colaboración con la Generalitat Valenciana para que las personas que residen en los pequeños municipios dispongan cada vez de un mayor número de servicios. El presidente entiende que las diputaciones «son una forma de descentralización administrativa».

Subir