elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PPCS solicita a la ministra de Transportes que comparezca en el Senado para rendir cuentas por el caos en Cercanías provocado por el PSOE

El PPCS solicita a la ministra de Transportes que comparezca en el Senado para rendir cuentas por el caos en Cercanías provocado por el PSOE
  • La secretaria general del PP en el Senado, Salomé Pradas, exige al Gobierno de Pedro Sánchez “la restitución de los Cercanías a Vinaròs y Valencia y la gestión que garantice la conexión ferroviaria con Castellón. Queremos trenes, no autobuses”

  • Pradas lamenta que el PSOE humille a la provincia sin la inversión “que merece por justicia”. Recuerda que el PP ha reclamado 4 millones a través de enmiendas a unos presupuestos “que no dedican un solo euro a los trenes cercanías”

La secretaria general del PP en el Senado y portavoz provincial del PPCS, Salomé Pradas, ha solicitado la comparecencia de la ministra de Transporte, Raquel Sánchez, para exigir soluciones al caos en Cercanías provocado por el PSOE en la provincia de Castellón y en el resto de la Comunitat Valenciana.

“El servicio de trenes Cercanías y regionales se encuentra sumido en el caos y en la más absoluta dejadez como consecuencia de la nefasta gestión socialista”, tal y como ha señalado Pradas.

Desde el PPCS “exigimos explicaciones, y por eso hemos solicitado la comparecencia de la Ministra de Transportes en el Senado”. “Nuestra provincia, nuestra Comunitat Valenciana, no merece el castigo que nos impone Sánchez. Y no merece la humillación de un gobierno que ningunea a miles de usuarios que han dejado de confiar en este recurso básico para muchos ciudadanos”. “Hoy son más de 10.000 pasajeros los que han dejado de confiar en los trenes Cercanías por culpa de un PSOE incapaz de gestionar”. “Hoy el PSOE anuncia autobuses para maquillar su fracasada gestión al frente de la red ferroviaria”.

Y Castellón, explica Pradas, “reclama que vuelvan las 12 frecuencias entre Castellón y Vinaròs, que hoy se han recortado a 9, así como que vuelvan todas las frecuencias entre Castellón y Valencia, muchas anuladas por la pandemia. Hoy, la certidumbre horaria es inexistente porque el PSOE se niega a invertir en Cercanías como tampoco cubre las bajas de maquinistas”. Y ante este caos, “su brillante solución son los autobuses. Y la provincia no quiere autobuses, quiere los trenes que por justicia merece”.

Para conseguirlo, el PP ha exigido a través de enmiendas al presupuesto de 2022 una partida de 4 millones para Cercanías. “No han reservado un solo euro”, recuerda Pradas. Asimismo, exige el cumplimiento de la Obligación de Servicio Público (OSP) que el 15 diciembre 2017 aprobó Rajoy para dotar con 12 frecuencias la conexión Castellón-Vinaròs. Y reclama que se ejecute el Plan de Cercanías de 2017 que aprobó el PP y que estaba dotado con 1.420 millones. “Exigimos el cumplimiento de esa inversión, porque el PSOE no solo niega este fondo sino que además incumple lo presupuestado para 2021: 263 millones de los cuales no se ha invertido un solo euro”.

Subir