elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El PPCS pide modificar la ley de residuos para autorizar las quemas agrícolas tras el caos propuesto como solución por el Consell

El PPCS pide modificar la ley de residuos para autorizar las quemas agrícolas tras el caos propuesto como solución por el Consell
  • Mª Ángeles Pallarés, vicesecretaria del PPCS, advierte que la instrucción emitida por el Consell con carácter temporal “somete a los agricultores a una burocracia asfixiante con fecha de caducidad: en tres años las quemas se prohibirán”

  • Para Pallarés, “la solución viene, únicamente, a través de una modificación legislativa que escuche a los afectados a los que el PSOE ha ninguneado desde el minuto cero. Con un parche como solo prolongamos la agonía del sector”

El Partido Popular de la provincia de Castellón promoverá un acuerdo a nivel provincial con todas las fuerzas políticas que defienda la modificación de la ley de residuos aprobada por el PSOE para autorizar, de forma definitiva, la quema de las podas agrícolas que la izquierda ha prohibido en el campo.

La propuesta en positivo y en respuesta a las demandas de los afectados la defiende la vicesecretaria del PPCS, Mª Ángeles Pallarés, quien considera “que la instrucción emitida por el Consell para resolver de forma temporal el veto impuesto por el Gobierno de España solo es un parche que, en la práctica, complica todavía más el procedimiento”.

En efecto, la orden dispuesta por la Conselleria de Agricultura tras la prohibición de la quema de la poda en campos de cultivo “somete a los agricultores a un procedimiento burocrático que asfixia a pequeños propietarios, cooperativas y ayuntamientos”. Con la nueva instrucción, “el solicitante, sea individual o con carácter colectivo para un conjunto de parcelas, deberá dirigirse a la dirección territorial de Castellón para presentar la documentación por la cual solicite la quema en diferentes tierras de cultivo”.

Además, el trámite, tendrá fecha de caducidad. “Solo dan tres años para aplicar este trámite, porque cumplido el plazo, se aplicará la ley de residuos en toda su extensión. Es decir, que la quema de podas en campos de cultivo quedará totalmente prohibida”.
Es por ello, defiende Pallarés, “que hay que buscar una solución con carácter definitivo, no parchear ni asfixiar al agricultor, sino darle soluciones. Y en defensa de sus intereses está el Partido Popular, promoviendo este acuerdo a nivel provincial que reivindique sus demandas pero con carácter definitivo, sin medidas excepcionales que solo complican el problema y que, además, nos abocan de nuevo a la prohibición que defiende y expresa el PSOE en su ley de residuos”.

Subir