elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Muestra de Economía Social y Solidaria debate en Benlloc sobre los retos sociales y medioambientales actuales

La Muestra de Economía Social y Solidaria debate en Benlloc sobre los retos sociales y medioambientales actuales
  • La II edición de la MESS incluye una Feria de Entidades este sábado, y un Foro formativo dirigido en personal técnico de la administración local, el día 17 en Albocàsser

  • Ferrando: "Tenemos que apoyar a propuestas empresariales y cooperativas que buscan tener un triple impacto financiero, social y ambiental en el territorio"

El diputado de Promoción Económica, Ocupación y Relaciones Internacionales, Pau Ferrando, ha inaugurado la II Muestra de Economía Social y Solidaria celebrada en Benlloc, y que sacará en debate los retos sociales y medioambientales actuales, como la energía, las migraciones, los feminismos y la economía de plataforma.

Acompañado por la directora general de Emprendimiento y Cooperativismo de la Consellería de Economía Sostenible, Teresa Garcia, y el alcalde de Benlloc, Àngel Ribes, el diputado ha destacado el papel de la institución en este tipo de iniciativas.

"Tenemos que apoyar a propuestas empresariales y cooperativas que buscan tener un triple impacto financiero, social y ambiental en el territorio y que fomentan una recuperación económica más sostenible en el medio ambiente y las personas.

La feria ha contado con una ponencia inaugural sobre Democracia Económica y Transición Ecosocial, a cargo de Ivan Miró i Acedo de la Ciudad Invisible, y varias tablas de debate. Para hacerlo, se ha tenido la participación de iniciativas de la ESS, locales y otros territorios, que trabajan en estos ámbitos, para darlos a conocer, abordar sus potencialidades y retos, y mirar de buscar nuevas soluciones compartidas.

Por otro lado, el Foro en municipios busca ofrecer herramientas en el personal técnico de las administraciones locales para el fomento de la economía social. Los contenidos de esta edición darán continuidad a los tratados en 2021, como por ejemplo la colaboración público-cooperativa, la contratación responsable o la gestión de servicios públicos desde el tejido asociativo y comunitario.

Este sábado, al pinar de Benlloc, se realizará una mesa redonda sobre cooperativismo de plataforma, feminismo y migraciones y energía, así como una dinámica participativa en formato de conclusión.

A banda, el próximo lunes 17 se realizará al CEDES de Albocàsser el Foro de Economía Social en municipios, donde se tratarán temas como que es la economía social y como poder ayudar desde los municipios, la colaboración público-cooperativa, y generar ocupación y actividad económica desde el asociacionismo.

Subir