elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Mazón presentará una estrategia viaria para conectar la provincia de Castellón

Mazón presentará una estrategia viaria para conectar la provincia de Castellón
  • El plan arrancará en 2024 y mejorará las conexiones del sector azulejero

MÁS FOTOS
Mazón presentará una estrategia viaria para conectar la provincia de Castellón - (foto 2)
Mazón presentará una estrategia viaria para conectar la provincia de Castellón - (foto 3)
Mazón presentará una estrategia viaria para conectar la provincia de Castellón - (foto 4)
Mazón presentará una estrategia viaria para conectar la provincia de Castellón - (foto 5)

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que en los próximos días se presentará la estrategia viaria para la provincia de Castellón, que verá la luz en 2024, y contempla inversiones dirigidas a potenciar la competitividad, la conectividad y las infraestructuras castellonenses y además va a contribuir a mejorar las conexiones viarias para todo el sector de la cerámica. 

Carlos Mazón ha realizado estas declaraciones durante el acto de acto de toma de posesión de Rubén Ibáñez como presidente la Autoridad Portuaria de Castellón. 

Durante su intervención, el president ha trasladado el compromiso de la Generalitat con el Puerto de Castellón y con “los retos, realidades y el futuro” tanto de las infraestructuras portuarias como “de la ciudad y la provincia, que son una prioridad para el Consell”. 

Por todo ello, ha asegurado que es necesario comenzar a trabajar para “poner en marcha ya los grandes compromisos que tiene, que se merece y que necesita todo el territorio de Castellón”  y cuya agilización y trabajo va a liderar la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. 

“Vigilante” con los plazos de ejecución de la estación intermodal

A este respecto, ha considerado también prioritaria la estación intermodal, y ha subrayado que el Consell va a estar “vigilante” con los plazos, y ha subrayado que esta conexión se tendrá también en cuenta en esa estrategia viaria que impulsa la Administración autonómica que es fundamental para la conectividad del Puerto.

En este sentido, ha adelantado también que, en los presupuestos de la Generalitat para 2024, estarán incluidos proyectos como la prolongación de la línea 1 de TRAM desde el Grao hasta Benicàssim “porque hay que reforzar la conjunción entre PortCastelló y la ciudad”. 

Según ha explicado el president, el Puerto de Castellón “está llamado a ser mucho más” y “a liderar”. Por ello, ha destacado la importancia que también deberá tener el sector turístico dentro de la infraestructura portuaria. 

Carlos Mazón además ha puesto de relieve la contribución del sector portuario de la Comunitat Valenciana al PIB de España y ha recordado que las importaciones y las exportaciones de mercancías a la península ibérica “tienen en la Comunitat Valenciana su epicentro”. 

Por ello, ha indicado que “el Puerto emerge como una gran referencia, un gran polo de atracción y tiene que ser un nuevo trampolín para ese futuro que Castellón merece y que lleva demasiado tiempo esperando ya”. 

Además, el jefe del Consell ha instado a fortalecer “las infraestructuras y capacidades de nuestro territorio”, ente el contexto internacional y nacional “inestable” que acontece. 

Sobre el nuevo presidente de la Autoridad Portuaria ha destacado su “capacidad profesional, la honestidad, el rigor y la seriedad” que avalan su nombramiento, así como “su conocimiento industrial y estratégico de la provincia”. También e ha elogiado la labor de sus antecesores en el cargo que “han respetado, trabajado e impulsado” el Puerto de Castellón.

“Por fin ya le toca a Castellón”, ha remarcado el president. En este sentido, ha destacado la representación que tiene la provincia en el Consell con la castellonense Salomé Pradas al frente de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio y que lidera además la representación de la Generalitat en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria, junto al director general de Puertos, Costas y Aeropuertos, Vicente Martínez, que también procede de Castellón. 

“Castellón no se conforma con que se haga justicia; debe luchar por su liderazgo, para ser una gran ciudad con un gran puerto, con los mejores y más preparados al frente”, ha concluido el president. 

Subir