elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Marco reclama a la justicia que investigue para esclarecer quiénes son los responsables de la campaña de odio contra el PSOE

  • La candidata al Senado señala que detrás hay un equipo que copia las malas artes de la ‘kale borroka’ y reclama que, una vez conocidos, se hagan cargo de los gastos de limpieza

El PSPV de Castelló reclama a la justicia que “llegue al fondo de la investigación” en el caso que tiene bajo lupa para determinar quién está detrás de la campaña de intimidación y odio contra el Partido Socialista “que ha enfangado y contaminado” los últimos dos procesos electorales vividos en la capital de la Plana. La cabeza de lista al Senado, Amparo Marco, considera que esta acción “organizada” es propia de la ‘kale borroka’ y “un atropello al juego democrático que ha buscado influir negativamente en el voto del Partido Socialista”. “El orden público tiene que paparles los pies de una vez por todas”.

Desde el PSPV “celebramos que el juzgado abra diligencias de investigación para esclarecer quién hay detrás de esta acción perversa y peligrosa”. Recuerda que, con los indicios presentados por los socialistas, en la penumbra estaría, presuntamente, el PP de Castelló de la Plana. “Tenemos que averiguar qué hay detrás de la furgoneta negra que tenía alquilada el equipo de Begoña Carrasco y que muchos ciudadanos castellonenses han señalado como la que usaban los encapuchados que dibujaban las pintadas contra el PSOE“. “El tiempo dirá qué es lo que ha pasado, pero estoy muy decepcionada porque en Castelló, mi ciudad, la política ha perdido buena parte de la dignidad”.

Cabe indicar que Amparo Marco ha sido diana de esta “guerra sucia” contra el PSPV. Solo en las elecciones de mayo se contabilizaron más de 3.000 pegatinas con proclamas contra el PSOE repartidas por toda la ciudad. “La limpieza de estos espacios la tendrán que pagar los responsables de esta operación antidemocrática contra mí y el Partido Socialista y no los vecinos y vecinas de Castelló”.

Por último, Marco reclama “fair play” y que el que resto de campaña “se viva con normalidad”. “Lo que queremos es que los y las castellonenses voten en libertad y en un entorno neutro”.

Subir