elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La UJI impulsa la empleabilidad con la segunda edición del programa de mentoring profesional «Preocupa’t-e»

La UJI impulsa la empleabilidad con la segunda edición del programa de mentoring profesional «Preocupa’t-e»
  • En el acto de presentación del programa se ha hecho un reconocimiento a las entidades y participantes de los proyectos anteriores, que cuentan con el apoyo de Labora

La Universitat Jaume I ha presentado la segunda edición del programa «Preocupa’t-e» de mentoring profesional en un acto que ha contado con la presencia de la vicerrectora de Estudiantado y Vida Saludable, Mamen Pastor; el secretario autonómico de Empleo y director general de Labora, Enric Nomdedéu, y la responsable de la Oficina de Inserción Profesional y Estancias en Prácticas, M. Isabel Beas.

En el acto también se ha hecho un reconocimiento a las entidades y personas que han participado en los anteriores proyectos «Preocupa’t-e: itinerario innovador de acompañamiento profesional para la inserción laboral ajustada» y «Preocupa’t for all: intermediación y empleo con apoyo de titulados y tituladas con discapacidad», desarrollados en 2021 y 2022, respectivamente.

La vicerrectora Mamen Pastor ha destacado la importancia de que las administraciones públicas trabajen de manera «conjunta y efectiva» para mejorar la empleabilidad de las generaciones más jóvenes y, en este sentido, ha señalado que «esta nueva edición del programa ayudará a los nuevos titulados y tituladas a conocer mejor el funcionamiento de los entornos profesionales a los que se orientan, así como sus propios intereses laborales».

Por su parte, el secretario autonómico de Empleo, Enric Nomdedéu, ha afirmado que estos proyectos de acompañamiento profesional para la inserción laboral, que han contado con la financiación de Labora en las tres ediciones, «son experiencias que funcionan y a nosotros, como servicio público, nos ayudan a mejorar e innovar».

En cuanto a la nueva edición del programa, M. Isabel Beas ha explicado que busca mejorar las competencias de desarrollo de carrera, autoreflexión y el capital social de los participantes. El proyecto consta de tres fases: formación con tres talleres de autodiagnóstico, currículum y procesos selectivos; speed training interview con entrevistadores profesionales, y una última de mentoring profesional, y está dirigido a estudiantado de grado, máster, doctorado y titulados y tituladas de la UJI, con especial preferencia de colectivos vulnerables.

Subir