elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Flores contra la soledad: Campamento de verano reúne en la residencia de Vilafranca a mayores y menores en riesgo de exclusión

Flores contra la soledad: Campamento de verano reúne en la residencia de Vilafranca a mayores y menores en riesgo de exclusión
    MÁS FOTOS
    Flores contra la soledad: Campamento de verano reúne en la residencia de Vilafranca a mayores y menores en riesgo de exclusión - (foto 2)
    Flores contra la soledad: Campamento de verano reúne en la residencia de Vilafranca a mayores y menores en riesgo de exclusión - (foto 3)
    Flores contra la soledad: Campamento de verano reúne en la residencia de Vilafranca a mayores y menores en riesgo de exclusión - (foto 4)

    Se trata de una iniciativa que ha unido durante una semana a jóvenes y personas mayores del centro en torno al respeto, la colaboración y la lucha contra la soledad no deseada y que ha culminado con la elaboración de huerto comunitario

    La residencia de personas mayores de Vilafranca del Cid (Castellón), de la Fundación Gerón, ha acogido la iniciativa llamada ‘Work Experience 2025', una semana intensa de aprendizaje compartido y convivencia entre generaciones que reunió a adolescentes de entre 14 y 16 años con usuarios y usuarias del centro.

    Este campamento intergeneracional, organizado en colaboración con la Fundación Fisat junto al Centro de Menores y los Centros de Día de Burriana, Valencia y Alicante, tuvo como principal objetivo fomentar el intercambio de vivencias, emociones y conocimientos, creando vínculos afectivos que rompen barreras sociales y contribuyen activamente a combatir la soledad no deseada en las personas mayores.

    Cada mañana se han desarrollado actividades conjuntas orientadas a favorecer la participación activa, el respeto mutuo y el aprendizaje colaborativo. Las jornadas arrancaban siempre con un paseo conjunto hasta el frontón del municipio, donde el grupo aprovechaba para compartir historias, experiencias vitales y generar un clima de confianza y cercanía.

    Uno de los momentos centrales de la semana fue la construcción de un huerto comunitario, diseñado y ejecutado por jóvenes y mayores. El proceso —desde la planificación de los materiales hasta la plantación final— permitió el intercambio de saberes y potenció la autoestima y la responsabilidad compartida.

    Las personas mayores se convirtieron en referentes, transmitiendo conocimientos y sabiduría práctica, mientras los adolescentes aportaban energía, creatividad y entusiasmo.

    La semana culminó con un almuerzo conjunto, cargado de emoción, donde se reconoció el valor de lo vivido y se celebró la experiencia. Como broche final, se plantaron flores en el huerto como símbolo de los lazos sembrados durante esos días.

    Esta actividad forma parte del programa que se lleva a cabo en la residencia, ‘Compartiendo Experiencias Intergeneracionales frente a la Soledad No Deseada’, impulsado y financiado por la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, dentro de la convocatoria IRPF 2024.

    Subir