elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Un espectacular cambio de 'look': renace un castillo en ruinas de un pueblo de Castellón y recupera todo su esplendor

Un espectacular cambio de 'look': renace un castillo en ruinas de un pueblo de Castellón y recupera todo su esplendor
  • El antes y el después de este monumento sorprende a sus vecinos, y esperan que sea un nuevo un atractivo turístico para la comarca

De unas antiguas ruinas a una imponente fortaleza. Así han sido el cambio de imagen de un importante patrimonio del interior de Castellón.

Tras tres meses de intensas labores de restauración, el complejo de la Ermita de San Miguel y el Castillo de El Toro, ha renacido, ofreciendo una impresionante imagen que contrasta con su estado anterior.

Los trabajos, dirigidos por Arqueocas. Patrimonio y Arqueología, han contado con la colaboración del fabricante de esferas Fermin Font y Anguz Mudéjar S.L., y han sido posibles gracias al impulso del Ayuntamiento de El Toro y la financiación de la Generalitat Valenciana a través de Ayudas de Presidencia.


Un viaje en el tiempo

La tercera fase de las obras del castillo, iniciada a principios de febrero con una inversión de 150.000 euros, ha permitido reconstruir las cuatro paredes de la sala capitular, que posteriormente se convirtió en iglesia tras la reconquista, así como las almenas.


"Recuperar el patrimonio y garantizar su pervivencia para generaciones futuras" ha sido el objetivo primordial de la Villa de El Toro desde el pasado mandato, tal y como ha afirmado el alcalde, José Arenes. "El castillo es historia de nuestra tierra y presente de nuestras vidas. Queremos que también sea futuro", ha añadido.

Un esfuerzo conjunto

El proyecto ha contado con el apoyo económico del Consell y la Diputación Provincial de Castellón, sumando un total de más de 250.000 euros. "Gracias a estas ayudas hemos podido recuperar la historia de nuestro pueblo y legarla a las nuevas generaciones", ha señalado Arenes.

Más que un castillo

La recuperación del castillo no se limita a su valor histórico, sino que el Ayuntamiento de El Toro tiene como objetivo convertirlo en un espacio cultural y de actividad. "Queremos dotarlo de vida y que alberge eventos, como nuestra Feria Internacional de la Trufa", ha explicado el alcalde.

El reto ahora es conseguir fondos para cubrir la fortificación y poder celebrar la feria de 2025 bajo su techo. "El esfuerzo tiene su recompensa y aquello que forma parte de nuestra historia vuelve a levantarse para recordarnos nuestros orígenes", ha concluido Arenes.

Un legado para las futuras generaciones

La restauración de la Ermita de San Miguel y el Castillo de El Toro representan un paso importante en la preservación del patrimonio histórico y cultural de la región. Gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento, la Generalitat Valenciana, la Diputación Provincial y las empresas colaboradoras, este enclave único podrá seguir siendo disfrutado por las generaciones venideras.

MÁS FOTOS
Un espectacular cambio de 'look': renace un castillo en ruinas de un pueblo de Castellón y recupera todo su esplendor - (foto 2)
Un espectacular cambio de 'look': renace un castillo en ruinas de un pueblo de Castellón y recupera todo su esplendor - (foto 3)
Un espectacular cambio de 'look': renace un castillo en ruinas de un pueblo de Castellón y recupera todo su esplendor - (foto 4)
Un espectacular cambio de 'look': renace un castillo en ruinas de un pueblo de Castellón y recupera todo su esplendor - (foto 5)
Un espectacular cambio de 'look': renace un castillo en ruinas de un pueblo de Castellón y recupera todo su esplendor - (foto 6)
Subir