elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Espaitec celebra el «IV Encuentro Managers Innotransfer» con el objetivo de incentivar la innovación empresarial

Espaitec celebra el «IV Encuentro Managers Innotransfer» con el objetivo de incentivar la innovación empresarial
    MÁS FOTOS
    Espaitec celebra el «IV Encuentro Managers Innotransfer» con el objetivo de incentivar la innovación empresarial - (foto 2)
    Espaitec celebra el «IV Encuentro Managers Innotransfer» con el objetivo de incentivar la innovación empresarial - (foto 3)

    Espaitec, Parc Científico y Tecnológico de la Universitat Jaume I de Castelló, ha acogido la cuarta jornada networking de managers Innotransfer, con la participación del vicepresidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), Andrés García Reche y la asistencia de más 30 managers Innotransfer con el objetivo de fomentar la innovación empresarial a nivel autonómico.

    En la inauguración han participado el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universitat Jaume I, Jesús Lancis, el vicepresidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), Andrés García Reche, y el presidente de la Red de Parques Científicos Valencianos (rePCV), David Cabedo.

    Después de la inauguración, los managers Innotransfer han visitado la empresa de Espaitec, Loopers, firma de ingeniería de marketing emocional, junto a la Ébrickhouse, la casa solar y sostenible de la Universitat Jaume I, y el FabLab de UJI.>LAB, el laboratorio de prototipaje de la universitat pública de Castelló. Tras estas visitas, ha comenzado la jornada de trabajo presencial con la finalidad de coordinar las futuras acciones I+D+i orientadas al estímulo de los distintos sectores empresariales valencianos.

    Sesión networking managers Innotransfer

    En la sesión de trabajo se han presentado los resultados de los 16 eventos realizados por Innotransfer desde abril de 2021 con más de 800 participantes hasta la fecha. Tras la presentación, el gerente de la Fundació General de la Universitat Jaume I y director de Espaitec, Juan Antonio Bertolín, ha expuesto una metodología basada en los Innovation Camps propuestos desde la Comisión Europea, que implica un proceso de innovación cocreativo y liderado por todas las partes interesadas.Todo gira en torno a reuniones dinámicas en ecosistemas de innovación en red, globales y de colaboración múltiple, con un trabajo de campo puesto en práctica, en los que el proceso de trabajo se crea a partir de un roadmap gráfico: conocer las necesidades concretas, explorar las oportunidades posibles, generar y combinar ideas hipotéticas, crear prototipos iniciales para probarlos y pensar a largo plazo (explorar–experimentar–prototipar–descubrir–aprender–analizar).

    Innotransfer

    Innotransfer es una iniciativa multisectorial de innovación abierta y gestión colectiva que tiene como fin promover la transferencia de conocimiento y tecnología, desarrollada por los parques científicos y tecnológicos de la Comunitat Valenciana, al ecosistema empresarial de nuestro territorio en sectores económicos clave como hábitat sostenible, agroalimentación, movilidad sostenible y automoción, tecnologías habilitadoras, salud, infraestructuras y turismo inteligente.

    Las principales asociaciones empresariales, las universidades públicas valencianas y la Red de Institutos Tecnológicos REDIT participan en el foro Innotransfer, que está financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI). Esta iniciativa apuesta por fomentar el diálogo entre investigadores y empresas de la Comunitat Valenciana a través de la acción catalizadora de las estructuras intermedias del ecosistema público-privado de investigación y del ecosistema empresarial valenciano.

    Subir