elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Diputación de Castellón celebra el debate del estado de la provincia previo a las urnas

La Diputación de Castellón celebra el debate del estado de la provincia previo a las urnas
  • José Martí enumera los resultados de la gestión frente a una oposición que habla de “abandono” y gobierno “intranscendente”

La Diputación de Castellón ha celebrado esta mañana el debate del estado de la provincia. PSOE, Compromís, Partido Popular y Ciudadanos han sacado sus mejores armas en un debate político que se ha convertido más bien en un debate pre-electoral.

Y es que todos ellos han tenido presente, en todo momento, la próxima cita en las urnas con la convocatoria de las elecciones municipales que se prevén el 28 de mayo y de las que saldrá el próximo gobierno de la Diputación provincial.

José Martí, presidente de la Diputación, ha defendido su plaza asegurando que “el modelo clientelar ya es historia” y Marta Barrachina, presidenta del PPCS y diputada provincial, se ha puesto en modo ‘candidata’.

Escaño 28

Otro de los anuncios de Martí durante el debate ha sido la puesta en marcha el ‘Escaño 28’ para abrir los plenos para la participación de la sociedad civil, para que de manera reglada y regulada la ciudadanía tenga la opción de intervenir al final de las sesiones plenarias.

Martí reivindica la eficacia de la gestión

Así, José Martí ha reivindicado la eficacia de la gestión de su equipo de gobierno en los últimos tres años con el incremento de servicios que los ayuntamientos de la provincia prestan a la ciudadanía, sobre todo, los más pequeños. En este sentido ha recordado que a lo largo de 2022 llegarán a los municipios a través de transferencias y actuaciones más de 66 millones de euros, frente a los 18 millones de euros de 2019.

De esta manera, Martí ha destacado que los ayuntamientos han incrementado los servicios a los ciudadanos con la creación de las unidades del Servicio de Promoción de la Autonomía Municipal, antiguas unidades de respiro; las unidades de conciliación, y el aumento de las escoles matineres.

El presidente provincial tiene claro que, si los números salen, volverán a reeditar el pacto porque “le ha venido muy bien a la provincia de Castellón”.

José Martí
José Martí

Un debate con los presupuestos de 2023 en elaboración

El debate se ha celebrado en plena negociación de los presupuestos para 2023, los últimos de la legislatura, y que días atrás mostraron los momentos más tensos entre socialistas y populares, aunque Martí si llegó a reunirse con Ciudadanos.

Continuidad a #CastellóAvança

Martí ha propuesto dar continuidad al plan bienal #CastellóAvança, dotado con 30 millones de euros para realizar inversiones municipales, un plan de obras que “queremos que cada vez esté más en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible "para que la provincia sea cada vez más verde y sostenible”.

Marta Barrachina, PP: Crítica al “abandono” de la provincia

Por su parte, la presidenta provincial del Partido Popular de Castellón y diputada, Marta Barrachina, se compromete a recuperar Castellón y a defender los intereses de los castellonenses con lealtad y firmeza. Así lo ha expuesto este martes en el Debate sobre el estado de la provincia en el que ha demostrado con propuestas que el Partido Popular es la solución frente al “abandono” en el que está sumida la provincia.

Además, ha enumerado un abanico de propuestas en los ámbitos sociales y económicos frente a una Diputación “entregada a los intereses de Puig y del tripartito incapaz de alzar la voz” y que “no cumple con sus compromisos”.

El Hospital provincial, el CICU, apoyo a la ganadería y la agricultura, la caza, las infraestructuras como la conexión de la A-7 con el norte, ayudas para recuperar las zonas calcinadas por el fuego y la lucha contra la despoblación, son algunas de las propuestas enumeradas por Barrachina.

Marta Barrachina
Marta Barrachina

Cristina Fernández, Ciudadanos: Un liderazgo “invisible”

Ciudadanos ha lamentado "la deriva autocomplaciente" del equipo de gobierno de la diputación provincial en el pleno del estado de la provincia. El tercer debate que analiza la situación de las comarcas castellonenses ha estado marcado por la petición de la formación naranja de "un liderazgo que ahora mismo es invisible". La portavoz de Ciudadanos en la Diputación, Cristina Fernández, ha mostrado su preocupación "por la evidente renuncia a liderar las políticas que mejoren nuestras comarcas por parte de la institución provincial. Una ausencia absoluta de liderazgo que lo aleja de los problemas reales y los retos a los que se enfrenta nuestra provincia. 

Cristina Fernández
Cristina Fernández

Santi Pérez, PSOE: “Institución más ágil, útil, objetiva, transparente y democrática”

Por su parte, el portavoz del grupo con mayor representación en la Diputación, Santi Pérez, ha hecho uso de la palabra para reivindicar que “el Partido Socialista es sinónimo de trabajo y gestión para provincia de Castellón”, destacando que el PSPV-PSOE ha impulsado una institución más ágil, útil, eficiente, objetiva, transparente y democrática. “Y más rápida al ejecutar el presupuesto que la anterior administración del Partido Popular”. Y lo ha hecho “en un contexto pleno de complicaciones, con la pandemia y la guerra”.

Santi Pérez
Santi Pérez

Ignasi Garcia, Compromís: La apuesta por la transición energética

El portavoz de Compromís, Ignasi Garcia, ha reivindicado el papel de la Diputación de Castellón en la implantación estrategias de transición verde frente a la crisis del combustible y la subida de precios". Como respuesta, "hemos puesto en marcha el Plan de Transición Energética, un modelo descentralizado que fomenta el autoabastecimiento de edificios públicos y las comunidades energéticas privadas para pymes y familias". Un modelo que, ha recordado, "protege el suelo agrario y se contrapone a macroproyectos como la MAT y MAGDA”.

Ignasi Garcia
Ignasi Garcia

Subir