elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El destino turístico Maestrat, ànima interior pone en marcha un plan de promoción para dar a conocer su oferta turística

El destino turístico Maestrat, ànima interior pone en marcha un plan de promoción para dar a conocer su oferta turística
  • La ambiciosa campaña de comunicación y difusión se enmarca dentro del Plan de Dinamización y Gobernanza Turística Maestrat, ànima interior, promovido por Turisme Comunitat Valenciana y Patronato Provincial de Turismo de Castellón

MÁS FOTOS
El destino turístico Maestrat, ànima interior pone en marcha un plan de promoción para dar a conocer su oferta turística - (foto 2)

La Asociación Maestrat, ànima interior ha renovado el acuerdo de colaboración con Turisme Comunitat Valenciana y con el Patronato Provincial de Turismo de Castellón para el desarrollo del Plan de Dinamización y Gobernanza Turística Maestrat, ànima interior. Este convenio tiene como objetivo la promoción y dinamización socioeconómica de los diez municipios que conforman la comarca turística – Càlig, Canet lo Roig, Cervera del Maestre, Rossell, Sant Jordi, Sant Mateu, Sant Rafael del Riu, Tírig, Traiguera y Xert.

Dichos pueblos son la marca de identidad del Maestrat interior y sus recursos turísticos se enmarcan en tres pilares: Ánima activa, con actividades al aire libre y la práctica de cicloturismo a través de sus rutas Maestrat MTB GranTour y Maestrat Gravel GranTour; Ánima Cultural, que propone visitas guiadas y recorridos históricos por sus municipios, museos al aire libre, santuarios, ermitas, parajes naturales protegidos, Centros de Interpretación y Museos como el de la Valltorta, dedicado al arte rupestre y Ánima Gastro, que permite disfrutar de la gastronomía tradicional, el aceite de sus olivos milenarios y sus actividades de enoturismo.

Para los municipios de interior es fundamental dar a conocer su amplia oferta de experiencias durante todo el año, que puedan desestacionalizar la llegada de turistas, además de diversificar el perfil de visitante, incrementarlo y animarlo a pernoctar en los municipios de la zona.
En palabras de Ruth Sanz, presidenta de la Asociación “Maestrat, ànima interior realiza una apuesta por una oferta turística caracterizada por su autenticidad, que se identifica con el territorio y sus gentes, buscando un beneficio mutuo entre turistas y población local”.

Una campaña global para un estilo de vida slow y sostenible

A través de sucesivas campañas de comunicación, promoción y posicionamiento que incluyen canales tanto físicos como virtuales, la Asociación Maestrat, ànima interior busca consolidar el destino, vertebrar el territorio y compartir una oferta turística que se caracteriza por su variedad, autenticidad e identidad propia. El Plan contempla la presencia del destino turístico en medios nacionales y regionales, de carácter generalista y especializado; campañas publicitarias, tanto online como offline; contratación de publicidad exterior en grandes núcleos de población; gestión del gabinete de comunicación y acciones de dinamización como un blogtrip con prescriptores y agentes turísticos. También pone el foco en los medios propios de la Asociación, tales como sus redes sociales y la actualización de su página web y pantallas digitales.

Maestrat, ànima interior invita a turistas y visitantes con su eslogan “Es tiempo de Maestrat”, un tiempo de calidad que impacte positivamente en la experiencia del turista y que contribuya a su bienestar y a su disfrute.
Presencia de Maestrat, ànima interior en ferias turísticas

En la misma línea, la asociación Maestrat, ànima interior acudirá a diferentes ferias, muestras y eventos turísticos como parte de su plan de promoción turística. Es el caso del evento de Street Marketing que organiza el Patronato Provincial de Turismo de Castellón en Valencia, donde la marca turística tendrá presencia el fin de semana del 15 y 16 de septiembre. Esta acción promocional se ubicará en la céntrica calle Xàtiva, junto a la plaza de toros y frente a la Estación del Norte, donde se instalará un stand de información turística, muy visual y abierto a la ciudadanía.

 

Subir