elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Compromís reivindica inversiones para mejorar la red de agua potable de Caudiel

Compromís reivindica inversiones para mejorar la red de agua potable de Caudiel
  • El colectivo de Caudiel demanda más frecuencias de cercanía y regional y dar uso a los espacios abandonados en la estación de trenes

MÁS FOTOS
Compromís reivindica inversiones para mejorar la red de agua potable de Caudiel - (foto 2)

Los diputados de Compromís, David Guardiola i Maria Fajardo, se han reunido en Caudiel con representantes de Compromís, la concejala Mari Carmen Muñoz y el miembro del colectivo, Carlos Díaz, con el objetivo de continuar escuchando las reivindicaciones y proyectos pendientes en los pueblos de las comarcas de Castelló.

Los representantes de Compromís en Caudiel han destacado la necesidad de realizar inversiones para mejorar la red de agua y evitar los numerosos cortes a causa, principalmente, de las repetidas fugas. Guardiola ha explicado: "La Diputación tiene que dar servicio a los municipios más pequeños para garantizar un control de los posibles escapes que haya y así evitar el derroche del agua y poder utilizar y gestionar este recurso de una manera mucho más eficiente". "Pero hay que ir a la raíz del problema y mejorar la red en aquellos pueblos en que es necesario, como es el caso de Caudiel", ha defendido.

Por su parte, Muñoz ha criticado: "Mediente las ayudas del Plan 135 se habría podido resolver el problema del agua, pero el gobierno del PP de Caudiel no ha querido dar solución y los vecinos lo estamos sufriendo". Además, la edil ha reivindicado la mejora del servicio de cercanía y regional, "con escasas frecuencias y unas instalaciones completamente abandonadas que podrían tener uso por parte del pueblo si fueran reformadas".

Para acabar, los representantes de Compromís en Caudiel han querido incidir en el espacio donde se ubica el Centro Social de Atención en Personas Mayores del pueblo. "Es un edificio con muchas posibilidades y Compromís apostamos para convertirlo en un espacio de convivencia donde poder dinamizar culturalmente, y al mismo tiempo ofrecer el servicio de Centro de Envejecimiento Activo (CEA)", ha indicado Muñoz.

Subir