elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Cátedra Reciplasa de Gestión de Residuos Urbanos de la UJI entrega los premios «Què fem amb el fem?» 2020

La Cátedra Reciplasa de Gestión de Residuos Urbanos de la UJI entrega los premios «Què fem amb el fem?» 2020
  • La Cátedra Reciplasa y el Seminario de Educación Ambiental de Castelló reconocen el trabajo de cinco centros educativos de la provincia en la educación y concienciación sobre la correcta gestión de los residuos urbanos

MÁS FOTOS
La Cátedra Reciplasa de Gestión de Residuos Urbanos de la UJI entrega los premios «Què fem amb el fem?» 2020 - (foto 2)
La Cátedra Reciplasa de Gestión de Residuos Urbanos de la UJI entrega los premios «Què fem amb el fem?» 2020 - (foto 3)

La Cátedra UJI-Reciplasa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en colaboración con el Seminario de Educación Ambiental de Castelló han organizado un año más el concurso escolar «Què fem amb el fem?», que premia los mejores proyectos de educación medioambiental desde la educación infantil hasta la educación especial pasando por primaria y secundaria.

Ignasi García, presidente de Reciplasa, y el catedrático de la UJI Félix Hernández, director de la cátedra Reciplasa, resaltaron en la entrega de premios celebrada el pasado 12 de noviembre la particularidad de esta edición del concurso, que tuvo que posponer su entrega de premios prevista para el pasado mes de junio debido a la COVID-19. A pesar de las dificultades del curso anterior, se recibieron 13 proyectos educativos, de los cuales algunos fueron llevados a cabo durante el confinamiento. Al acto de entrega asistieron también, Jesús Lancis, vicerrector de investigación de la UJI, Fernando Albarrán, director técnico de Reciplasa y M. Josep Safont, alcaldesa de Burriana.

Se premiaron cuatro proyectos, y se otorgó una mención especial. En la categoría de educación infantil, se premió el proyecto «Juguem i Reciclem en temps de confinament», coordinado por la profesora Inma Tirado del colegio Lope de Castelló. En el caso de educación primaria, el proyecto premiado fue «Guardians i Guardianes del Planeta» coordinado por la profesora Virginia Gavaldá del CEIP Lope de Vega de Nules. En ESO, se premió el proyecto «INVERCD» coordinado por el profesor Óscar Martí del Colegio Villa Fátima de Burriana. Y, finalmente, en la categoría de educación especial se premió al proyecto «Patio Reciclado» coordinado por la profesora Julia Peris Trias del Centro de Educación Especial «Penyeta Roja».

Además, la Cátedra Reciplasa quiso reconocer el esfuerzo del proyecto internacional «ECOBRICKS: The best way to reuse light plastics and build houses» en el que participa el IES Politécnico de Castelló, con M. Ángeles Sos como coordinadora, con una Mención Especial a la Internacionalidad.

El acto de entrega de los correspondientes diplomas tuvo que verse adaptado con respecto a anteriores ediciones, pues la situación sanitaria actual no permitió que fuera el estudiantado el que recogiera los premios sino su profesorado. Desde la Cátedra Reciplasa se destaca que el alumnado de los centros es el alma de este concurso y, por ello, agradece el esfuerzo tanto a los premiados como al resto de participantes por luchar y perseverar en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales.

Subir