elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Cátedra de Brecha Digital y Territorio de la UJI valora la activación de las personas mayores en el territorio

  • Se ha abordado en un webinar la educación digital de los mayores en las zonas rurales

La Cátedra de Brecha Digital y Territorio de la Universitat Jaume I, que fue creada el pasado mes de septiembre, continúa con su programación con un nuevo webinar que ha tenido como objetivo la visibilización de modelos que tratan de construir un mayor grado de inclusión a la sociedad digital para varios colectivos y a través de iniciativas diversas en el territorio.

Durante la ponencia «La educación digital en mayores de zonas rurales. Modelos de éxito en la consecución de competencias digitales», impartida por Roger Esteller, coordinador del programa TIC de la Universidad para Mayores de la UJI, se ha mostrado cómo los derechos de acceso de las personas mayores en el territorio son desiguales a los de la ciudad y así se ejemplificaba el caso finlandés donde se constituye el acceso a la banda ancha como un derecho ciudadano. Por eso, el investigador ha insistido en la necesidad de que «el trabajo desde las instituciones, impulsado desde la UE, vaya en la línea de promover tecnologías de fácil uso y acceso, a la vez que sean ricas y divertidas para ser parte de la vida de las personas mayores y de forma plena».

En la siguiente intervención, la investigadora y coordinadora de la Universidad para Mayores, Pilar Escuder, ha descrito un programa asentado en el territorio de las comarcas de Castelló a través de las sedes universitarias. Ha explicado la capacidad de seguimiento de las sedes rurales ante el contexto de pandemia donde se encuentra una formación segura ante la COVID-19 gracias a la baja densidad y la apuesta llevada a cabo durante años en la inclusión digital de los mayores, así como la apertura a la docencia en línea para las personas mayores en el territorio.

Las ponencias han evidenciado una aproximación a un colectivo heterogéneo como son los mayores, con una creciente cualificación a medida que avanzan las generaciones y que supone nuevas potencialidades y nuevos retos de un aprendizaje que se reivindica como «aprendizaje para toda la vida» y se ha abierto una reflexión sobre la importancia de una formación adecuada a las personas grandes de los entornos rurales.

En el debate posterior se ha valorado la activación de las personas mayores en el territorio, tanto por su inclusión en un mundo continua transformación digital como en la capacidad de las personas mayores de activar varios procesos sociales de valorización: comunitarios, intergeneracionales, culturales, naturales, patrimoniales, etc. que pueden ser clave en la dinamización de estos territorios.

El webinar ha sido presentado por la directora general para la Lucha contra la Brecha Digital de la Consellería de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, María Muñoz; el vicerrector adjunto de Transferencia, Innovación y Emprendimiento de la Universitat Jaume I, David Cabedo y el director de la Cátedra de Brecha Digital Y Territorio de la UJI, Vicent A. Querol.

Subir