elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Castellón vigila a 517 maltratadores multireincidentes

Castellón vigila a 517 maltratadores multireincidentes
  • Guardia Civil y Policías Locales se coordinan para poner coto a la violencia de género

MÁS FOTOS
Castellón vigila a 517 maltratadores multireincidentes - (foto 2)

El Ministerio del Interior vigila a 517 maltratadores multireincidentes, unos casos sobre los que el Gobierno quiere actuar con nuevos protocolos para evitar que agredan a nuevas víctimas.

La Subdelegación del Gobierno y la Guardia Civil de Castellón han organizado este jueves una jornada con los jefes de policía local de los municipios de la provincia para intentar coordinarse y mejorar la protección de las víctimas de la violencia de género.

Según los datos de la subdelegación, de enero a septiembre del año pasado se presentaron 2.989 denuncias por violencia de género y actualmente hay hasta 2.186 casos activos en la provincia.

El jefe interino de la Comandancia, José Gaspar Cutillas, ha explicado que el objetivo es que las mujeres se sientan «más protegidas y mejor atendidas» y la puesta en marcha del conocido como ‘Protocolo 0’, es decir, la actuación de oficio cuando una mujer no quiere denunciar.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno, Soledad Ten, ha señalado que el aumento de las denuncias «quiere decir que está aflorando el problema que hay de fondo», por lo que se puede empezar a dar solución a una situación que antes estaba oculta. «Las mujeres cada vez confían más en el sistema», ha resaltado.

Uno de los ponentes ha sido el capitán Francisco Javier Ayuso, jefe de la Unidad Operativa de la Policía Judicial, que ha explicado que en las jornadas se ha tratado la situación de muchas mujeres que no desean denunciar «por apegos emocionales y dependencias económicas» que hacen que «se resistan a entrar en el sistema de proteción».

Además, también se ha dedicado una parte de la jornada a los agresores persistentes «que generan múltiples víctimas en el sistema y siendo unos pocos generan muchísimos casos de violencia de género», algunos, incluso, "sumando hasta cinco víctimas".

En los últimos años se ha dado un gran impulso a los procedimientos de coordinación y colaboración entre la Guardia Civil y los Ayuntamientos para la protección de las víctimas tras haberse firmado convenios de colaboración con Alcalá de Xivert, L’Alcora, Almassora, Almenara, Benicarló, Benicàssim, Burriana, Nules, Onda, Oropesa, Peñiscola, La Vall d’Uixó y Vinaròs.

El último en unirse ha sido L’Alcora y está previsto que próximamente se siga el mismo trámite con Borriol y Moncofa.

Durante la jornada se ha tratado temas como la actuación policial en materia de viogen sobre agresores y víctimas, los derechos y recursos estatales para la protección de las mujeres víctimas de violencia de género.

La jornada ha tenido lugar en el salón de actos de la Comandancia de la Guardia Civil y ha sido inaugurada por la Subdelegada del Gobierno de Castellón Soledad Ten Bachero, Teniente Coronel Jefe Interino de la misma José Gaspar Cutillas Barberá y Eva Redondo Gamero Directora Territorial de Presidencia de la Generalitat Valenciana en Castellón, asistiendo representantes de la Policía Local de municipios de la Guardia Civil en la provincia.

Subir