elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
ELECCIONES 2023

El PP de Castellón señala el riesgo al que se enfrenta el sector cerámico ante la ausencia de ayudas

El PP de Castellón señala el riesgo al que se enfrenta el sector cerámico ante la ausencia de ayudas
  • El candidato a Les Corts, Alberto Fabra, ha mantenido una reunión con la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos

Cuatro meses después de que el Gobierno de España  anunciara 450 millones de euros para las empresas gasintensivas, entre ellas la industria cerámica, las mercantiles del principal sector económico de la provincia de Castellón siguen sin recibir el dinero.

Esto es lo que han denunciado esta mañana en la sede de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC) el candidato del Partido Popular a Les Corts por Castellón, Alberto Fabra, que ha mantenido una reunión con la asociación, acompañado por Salomé Pradas y Rubén Ibáñez, miembros de su candidatura.

Reunión en la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos
Reunión en la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos

Fabra ha destacado el “desamparo” del gobierno autonómico y nacional para atender a un sector que da empleo a más de 70.000 personas de manera directa e indirecta y que con el aumento del precio del gas los costes de producción “se han multiplicado por más de 10” mientras en otros países productores de azulejos, como Italia y Alemania, si reciben ayudas, lo que les permite “que cada día las empresas de esmaltes cerámicas de Castellón sean menos competitivas y que la provincia tenga menos fuerza el dci de mañana”.

Por ello, desde el PP destacan el riesgo al que se enfrenta el sector: los ERTES se pueden transformar en ERES y que las empresas opten por la deslocalización, como ya está sucediendo en empresas relacionadas con los esmaltes y las fritas.

Asimismo, el candidato y ex president de la Generalitat Valenciana ha destacado que la exportación de fritas y esmaltes se ha reducido un 1% en Castellón, mientras que en el resto de países ha crecido un 18%. “Mientras en Italia el gobierno ha dado 900 millones de euros a las empresas del sector y 6.000 millones de euros a la industria, en España solo han dado 450 millones para 36 sectores, unas ayudas a las que no pueden acceder porque las condiciones, como la ley de subvenciones o la ley de morosidad, lo impiden”. Y además, “tienen que hacer auditorías, gastar dinero, sin saber si van a recibir las ayudas”.

Pese a todo, cuatro meses después del anuncio hecho por el presidente del Gobierno, Pedro Sanchez, “han llegado cero euros para el sector cerámico”, ha lamentado Salomé Pradas.

Por ello, los populares se comprometen a que si Carlos Mazón es president de la Generalitat Valenciana y Alberto Núñez Feijóo alcanza La Moncloa, a aportar las ayudas que el sector del azulejo necesita como son 2.500 euros para hacer frente a la situación del sobrecoge del gas que está afectando al sector.

En el caso de las fritas, ha explicado Fabra, “el tope ibérico al precio de la electricidad no tiene importancia porque este sector para cada diez megavatios, solo uno proviene de la electricidad. El resto es gas y los precios se han disparado”. Por ello “hay que escuchar al sector y poner ayudas al gas”.

Porque “dar préstamos” y no ayudas directas como los 100 millones del gobierno valenciano no es la solución para los populares porque “el sector necesita liquidez por la situación internacional”.

Subir