elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Blanch (PSPV-PSOE) insta a implantar una planificación urbanística “racional, ágil y sostenible” acorde con el modelo de crecimiento socialista

Blanch (PSPV-PSOE) insta a implantar una planificación urbanística “racional, ágil y sostenible” acorde con el modelo de crecimiento socialista
  • La ejecutiva provincial del PSPV-PSOE organiza una jornada sobre la ordenación del territorio con la presencia del conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, y el director general de Urbanismo, Vicent Garcia Nebot

El PSPV-PSOE de la provincia de Castelló organizó ayer una jornada vía telemática a la que asistieron más de una treintena de alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas de Urbanismo y portavoces socialistas para abordar la ordenación del territorio y en la que el secretario de la ejecutiva provincial y diputado autonómico, Ernest Blanch, destacó que “ahora es el momento para apostar por una panificación urbanística racional, ágil i sostenible, una planificación acorde con el modelo socialista de equilibrio entre el crecimiento y la lucha contra el cambio climático”. La cita contó con la presencia del conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, y el director general de Urbanismo, Vicent Garcia Nebot.

Blanch señaló que “los más de veinte años de abandono en la planificación territorial supramunicipal por parte del Partido Popular ha producido efectos perversos sobre el territorio que todavía estamos pagando como, por ejemplo, el gran desajuste entre el suelo urbanizado con respecto a las demandas residenciales reales”. “Todo ello nos ha dejado un territorio hipotecado con unas inversiones en urbanizaciones totalmente obsoletas de las que está costando mucho recuperarnos”, añadió el máximo dirigente socialista en las comarcas de Castelló. Asimismo, Blanch aludió a que, a los retos del cambio climático y la economía, “la planificación urbanística también tendrá que hacer frente el reto de la pandemia y sus efectos en el desarrollo de los municipios”. 

Por su parte, el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, señaló que “la ordenación territorial es una herramienta fundamental que debemos desarrollar conjugando el equilibrio entre la sostenibilidad, la ocupación y la protección al medio ambiente, y tenemos el reto de lograr un modelo en el que este equilibrio sea posible”.

Por último, el director general de Urbanismo, Vicent Garcia Nebot, instó a aprovechar el plan de acción territorial para “dar solución a los problemas urbanísticos de cada municipio”.

El ejemplo de Onda

El secretario general del PSPV-PSOE de la provincia de Castelló y diputado autonómico, Ernest Blanch, aprovechó la jornada para felicitar a los exalcaldes socialistas de Onda Enrique Navarro, Juan Miguel Salvador y Ximo Huguet, “por haber sabido anticiparse a las necesidades futuras del municipio con la urbanización y equipamiento del polígono industrial Sur-13”, lo que ha facilitado que la importante multinacional Amazon se haya fijado en esta localidad, donde podría instalar una gran planta logística. “Esta buena planificación de la mano de gobiernos socialistas y pensando en el futuro, no solo ayuda a un municipio, en este caso Onda, sino que beneficia a toda la provincia”, añadió Blanch. 

El secretario provincial destacó que gracias a la planificación de alcaldes socialistas que generaron polígonos industriales “bien dimensionados, racionalizados y admitidos dentro de los procedimientos, ahora tenemos nuevas oportunidades industriales, nuevos puestos de trabajo e impulso económico a nuestra provincia”. “Porque los municipios gobernados por los socialistas han sido un gran preámbulo para poder marcar las pautas de lo que ya está siendo hoy una planificación ordenada del territorio”, concluyó.

Subir