elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Besalduch: "La provincia avanza hacia la universalización de la educación infantil con la apertura de 39 nuevas aulas de 2 a 3 años"

Besalduch: "La provincia avanza hacia la universalización de la educación infantil con la apertura de 39 nuevas aulas de 2 a 3 años"
  • La portavoz socialista de Educación en Les Corts asegura que con la gratuidad del servicio las familias se ahorrarán de media 4.000 euros anuales

La portavoz socialista de Educación en Les Corts Valencianes, Ana Besalduch, ha valorado la apertura, este próximo curso escolar, por parte del Gobierno de Ximo Puig de 39 nuevas aulas de 2 a 3 años en la provincia de Castellón “como una victoria de la enseñanza pública y de las familias castellonenses”. Besalduch ha destacado que la Comunitat Valenciana lidera en España “el camino hacia la universalización de la educación de 0 a 3 años, “un objetivo que se conseguirá esta legislatura en nuestra autonomía en el tramo de 2 a 3 años gracias a la insistencia del Partido Socialista”.

“La red de aulas públicas de 0 a 3 años no para de crecer en nuestras comarcas y lo seguirá haciendo hasta que la educación infantil sea completamente gratuita. Ese es el compromiso de los y las socialistas valencianos”, ha asegurado la diputada. Además de las aulas de nueva creación, se refuerza el ‘bono educativo’ que hará gratuita la prestación del servicio en escuelas privadas.

Besalduch ha puesto de relieve “el trabajo bien hecho” del gobierno del Botànic, “que permitirá que cualquier familia, con independencia del nivel económico, pueda matricular a sus hijos e hijas en esta etapa educativa no obligatoria pero esencial para su crecimiento y desarrollo personal”. Siguiendo con la misma línea, la representante del PSPV ha subrayado que con el plan para universalizar el acceso a la educación infantil de 2 a 3 años las familias se ahorrarán de media alrededor 4.000 euros anuales.

La apertura de estas nuevas aulas se financiará en parte a través de una línea de ayudas provenientes del Ministerio de Educación. La socialista ha celebrado que “la valenciana sea, con 70 millones de euros, la segunda autonomía que más dinero recibirá por parte del Ministerio para financiar la expansión de la red”. “En España los gobiernos socialistas son los que guían las políticas sociales”.

Las localidades que estrenarán este mes de septiembre una o más aulas de educación infantil gratuitas son Alcalà de Xivert y Alcossebre, Almassora, les Alqueries, Benicarló, Borriol, Castellnovo, Castelló de la Plana, Cortes de Arenoso, Costur, Figueroles, Forcall, Geldo, Jérica, Morella, Nules, Peñíscola, Segorbe, la Serra d’en Galceran, Sot de Ferrer, Traiguera, la Vall d'Uixó, Vilafamés, Vilanova d'Alcolea y Vinaròs.

Subir