elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Asamblea de Estudiantes x Palestina de la UJI accede al rectorado para impedir la reunión del Consejo de Rectorado

Archivo
Archivo

    El movimiento por Palestina de la Universitat Jaume I de Castelló denuncia "represión de seguridad con empujones y golpes en querer entrar de manera no-violenta para impedir la celebración del Consejo rector". La acción se ha producido a las puertas de rectorado mientras estudiantes de la Asamblea intentaban acceder en la Sala de Juntas del edificio de Rectorado, a las nueve y cuarto, la hora de inicio de la reunión del máximo órgano de decisión de la universidad.

    La Asamblea de Estudiantes x Palestina de la UJI asegura que bloquea pacíficamente la entrada a la sala de reuniones, después de que rectorado "haya obviado las peticiones de los estudiantes de reunirse para negociar las demandas".

    A pocas horas de cumplir dos semanas de acampada y movilizaciones sociales con el apoyo del profesorado, asociaciones y particulares, la asamblea pide continuar con la negociación con Rectorado. "La UJI ha interrumpido el diálogo con el estudiantado organizado y no ha mostrado voluntad de reconocer explícitamente el genocidio como recomienda la relatora de la Organización de las Naciones Unidas".

    El último ataque de Rafah, ayer, ha sido la respuesta de Israel a la orden del Tribunal de la ONU de de parar la ofensiva, y causó más 100 civiles heridos o muertos la pasada noche del domingo. "Un contexto de emergencia humanitaria diaria no parece suficiente para que la universidad pública de Castelló reconozca que se produce un genocidio y, en esta línea, que mantener contratos con la banca armada, en su caso, con el Banco Santander, reproduce el ciclo de la violencia".

    La asamblea de estudiantes insistirá en sus demandas, intensificando las acciones directas no-violentas, “porque la negociación está incompleta y el silencio del Rectorado incomoda en la comunidad universitaria que sí que reconoce el genocidio y, sobre todo, la comunidad palestina de la UJI, directamente víctima de la la equidistancia”, sostiene el estudiantado.

    La Asamblea de Estudiantes x Palestina buscará el reconocimiento y la negociación con Rectorado hasta obtener la posición explícita de la palabra “genocidio” y que la UJI trabaje con la banca ética -sin enlaces con empresas de armamentos- en el próximo concurso público por el espacio que actualmente ocupa el Banco Santander.

    Subir