elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Alertan en Castellón del posible cierre de la única granja peletera

Alertan en Castellón del posible cierre de la única granja peletera
  • Más de 1,5 millones de firmas ciudadanas podrían acabar precipitando el cierre

Una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) apoyada por más de un millón y medio de firmas de ciudadanos de todos los países miembro podría poner fin a la industria peletera en la provincia de Castelló, esto es, cerrar la única granja activa en el término municipal de Viver.

Esta ICE se ha convertido en la tercera más apoyada de la historia de la Unión Europea, que ya ha validado las firmas, y ahora busca prohibir la producción de animales por su piel y su compraventa. Ahora la Comisión tiene la obligación de proponer una norma en este sentido. 

Además de haberse confirmado brotes de SARS-CoV-2 en 18 de las 27 explotaciones de visones de España, la inmensa mayoría en territorio gallego, en octubre del pasado año la Xunta de Galicia notificó el primer caso de gripe aviar en una de estas granjas, al igual que ha sucedido en los últimos meses en Finlandia, con el sacrificio de más de 120.000 animales

El lobby peletero en España está conformado principalmente por empresas foráneas que se han ido estableciendo en el territorio huyendo de los vetos en sus países y aprovechando tanto una laxa normativa sobre la materia como la obtención muy sencilla de las licencias de actividad. 

No obstante esta debilidad legal se pudo comprobar en el acceso continuado de gatos y aves silvestres a las granjas en plena alerta por los brotes de H5N1, que pudo documentarse en una instalación de la provincia de A Coruña. A pesar de la denuncia pública en ningún momento las comunidades autónomas, tampoco la Junta de Castilla y León, exigieron a los propietarios de las instalaciones peleteras medidas físicas que impidieran estos “paseos”, facilitando potenciales transmisiones víricas. 

Durante el debate de la Ley de Protección Animal en Congreso y Senado tanto naturalistas como animalistas intentaron incluir esta prohibición, junto a un proceso de reconversión, en el articulado, enmienda que fue rechazada por PSOE, PP y Vox. 

Ahora esta Iniciativa Ciudadana de ciudadanos europeos puede suponer el fin de una industria "contaminante, cruel e innecesaria", afirman. Además, gran parte de la industria textil y empresas referenciales como Inditex, dieron la espalda hace tiempo a las pieles, motivadas por el escaso interés de las personas consumidoras en productos elaborados con un gran sufrimiento animal e impacto ambiental. 

Subir