elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La nueva reforma laboral incrementa sustancialmente la contratación indefinida en la provincia de Alicante

    En enero de 2022 se suscribieron un total de 7.825 contratos indefinidos en la provincia de Alicante, lo que representa un incremento con respecto a enero de 2021 del 94,17 %.

    Los efectos de la nueva regulación laboral se empiezan  a constatar en tan solo un mes de aplicación. El cambio más destacable es el aumento de la contratación indefinida, con lo cual se alcanza uno de los objetivos prioritarios de la nueva ley: disminuir la temporalidad en la contratación, que  es uno de los principales problemas del mercado de trabajo español, con tasas que doblan la media europea.

    La Reforma Laboral fija un periodo de transición hasta el 31 de marzo de 2022 para la desaparición de los contratos de obra o servicio, principal vía de precarización contractual y que afectan especialmente a dos sectores con mucha repercusión en la provincia, como son  el de la construcción y el de servicios.

    En cuanto al balance actual de los ERTE, ha de apuntarse  que un 20,5 % del empleo alicantino ha estado cubierto por este sistema.

    Desde el inicio de la pandemia, el mecanismo de regulación temporal de empleo implementado por el Gobierno, ha salvado uno de cada cinco empleos en la provincia. Exactamente 119.600 trabajadores y trabajadoras mantuvieron su empleo y salario en los momentos más difíciles de la crisis sanitaria.

    En la actualidad, sólo continúan protegidos por este mecanismo 3.837 personas en nuestra provincia, lo que significa que se han salvado el 96,8% de los puestos laborales inicialmente afectados.

    Otro punto importante de la nueva regulación tiene que ver con la reducción de la subcontratación y su consecuente mejora salarial. Las empresas contratistas o subcontratistas se regirán por el convenio sectorial, una medida que lucha contra la precariedad y la desigualdad de las trabajadoras y los trabajadores de las subcontratas.

    Tales datos han sido valorados de forma favorable por la Subdelegada del Gobierno en Alicante, ARACELI POBLADOR, que ha mostrado su satisfacción y  manifiesta “que con la Reforma Laboral  ganan los trabajadores y las trabajadoras, pero también las empresas, por cuanto es el reflejo del diálogo social y del firme compromiso  del Gobierno de España por combatir la precariedad laboral y la temporalidad de los contratos.  Es una Reforma coherente con el proyecto y las señas de identidad del Gobierno de Pedro Sánchez. Supone un evidente avance en las mejoras de las relaciones laborales que se construye desde el consenso entre los agentes sociales y el espíritu de superar la pérdida de derechos y la precariedad del mercado laboral que supuso la contrarreforma de Rajoy. La Reforma Laboral del Gobierno socialista enfatiza en la protección de los trabajadores y en la mejora de sus condiciones de trabajo mediante la subida del salario mínimo, la regulación del trabajo en las plataformas digitales, la eliminación del despido por bajas laborales, la equiparación salarial entre hombres y mujeres, la recuperación de los convenios colectivos con el fin de reequilibrar la negociación entre empresarios y trabajadores; en fin,  un instrumento necesario que se incardina en el contexto de modernización del sector laboral, mejora de la competitividad de las empresas y su adaptación a la nueva economía”.

    Subir