elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

50 mujeres se han beneficiado del programa “FREYA” de Columbrares en 2023

  • Este año también se han realizado actuaciones para la promoción de la igualdad real, así como de prevención de la violencia contra las mujeres en varios municipios de la provincia de Alicante

El programa “FREYA” tiene como objetivo principal la inserción sociolaboral de las mujeres más vulnerables.

Además de las actividades relacionadas con el fomento de la empleabilidad femenina, en 2023 se han realizado actuaciones para la promoción de la igualdad real, así como de prevención de la violencia contra las mujeres en varios municipios de la provincia de Alicante.

Entre los objetivos marcados en este programa se aspiraba a:

  • Fomentar la empleabilidad en mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad social
  • Aumentar el bienestar psicológico y emocional de las mujeres más vulnerables.
  • Apoyar a nivel social para mejorar el acceso a los recursos existentes que puedan mejorar su calidad de vida.
  • Formar en materia de competencias clave y fomentar la capacitación profesional de las mujeres.
  • Intervenir a nivel integral con mujeres víctimas de violencia de género.
  • Crear una red de apoyo social que facilite la inserción social y laboral de las mujeres.
  • Otorgar becas que contribuyan a mejorar la situación de las mujeres participantes en la formación.
  • Sensibilizar a la población general en materia de Igualdad entre mujeres y hombres y la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Para alcanzar estas metas se han realizado diversos talleres de empleabilidad femenina basados en aspectos psicosociales para la mejora de la empleabilidad, CV y entrevista de trabajo o las TIC como herramienta para la búsqueda de empleo.

Asimismo, se han desarrollado actividades relacionadas con la orientación y el asesoramiento individual, formación básica en ofimática, becas de formación, servicio de igualdad y prevención de la violencia contra las mujeres, intervención individual y formación grupal.

En total 50 mujeres han participado este año en “FREYA”.

Para profundizar en las diferentes acciones llevadas a cabo desde el programa se han creado materiales formativos de apoyo como las presentaciones utilizadas en las sesiones grupales, y documentos complementarios a la formación tanto de empleo como de igualdad.

Desde el programa quieren dar las gracias “a todas las entidades que han colaborado en la consecución de los objetivos de este programa, permitiéndonos aportar nuestro granito de arena para la mejora de la calidad de vida de las mujeres más vulnerables a través del fomento de su empleabilidad y empoderamiento”.

“FREYA. Empleabilidad Femenina: programa para la inserción sociolaboral en mujeres vulnerables” está financiado por Vicepresidencia Segunda y Conselleria de, Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

Subir