elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los emprendedores alicantinos de Quimsil Silicones, segundos en el mayor concurso de ideas verdes de España

Los emprendedores alicantinos de Quimsil Silicones, segundos en el mayor concurso de ideas verdes de España
  • Bajo el liderazgo de AVAESEN, ClimateLaunchpad celebró su décima edición con una gran final en Valencia donde nueve equipos pusieron a prueba sus ideas para mitigar el cambio climático

MÁS FOTOS
Los emprendedores alicantinos de Quimsil Silicones, segundos en el mayor concurso de ideas verdes de España - (foto 2)

Una solución para desalar agua marina con una planta flotante alimentada con energía solar ha sido la ganadora del mayor concurso de ideas para combatir el cambio climático de España, ClimateLaunchpad, cuya final se celebró en la tarde de ayer en Valencia, organizada por AVAESEN.

El equipo malagueño Adsol con su apuesta por una desalación que además apenas genera salmuera, y que por lo tanto, es más respetuosa con el medio ambiente que las plantas desaladoras convencionales convenció al jurado para alzarse con la victoria en la décima edición del evento.

Gracias a su triunfo pasarán a la final europea que se celebrará después del verano, y les acompañarán otros dos equipos que se alzaron con la segunda y tercera plaza. Son los emprendedores alicantinos de San Vicente de El Raspeig de Quimsil Silicones con una propuesta de economía circular para reciclar los residuos de silicona de la industria, y Netz, un equipo de emprendedores madrileños que logró la tercera plaza con una plataforma de fidelización que ayuda a los consumidores que compran productos y servicios ecológicos a comercios, calculando su huella de carbono y compensando sus emisiones de CO2.

Los mejores equipos pasan a la final europea y una vez allí, competirán por llegar a la final mundial, a la que sólo llegarán unos pocos elegidos entre los 65 países del mundo en los que se lleva a cabo ClimateLaunchpad. En juego, premios de 10.000, 5.000 y 2.500 euros y la entrada en una de las mayores y más prestigiosas aceleradoras cleantech de Europa, Climate-KIC Accelerator.

Diez años después de su nacimiento, ClimateLaunchpad es la mayor competición nacional y mundial que lanza al mundo startup a los emprendedores que combaten el cambio climático. Entre los finalistas de este 2023 encontramos ideas sobre comunidades energéticas y eficiencia, democratización del autoconsumo con plataformas blockchain, vehículos eléctricos para el reparto de mercancías de última milla, o una plataforma que permite producir compost ecológico a partir de los desechos orgánicos de restaurantes y mercados.

Todos los equipos se han formado en el último mes y medio con expertos mentores que han puesto a prueba sus ideas, han mejorado sus presentaciones y les han acompañado en la mejora del producto para que puedan lanzarlo al mercado.

Inspiradores de primer nivel para emprendedores

Durante la competición se contó con varias charlas inspiradoras para los emprendedores, como la de Alfons Cornella, quien habló sobre el liderazgo en los emprendedores en la época de la inteligencia artificial.

También con Álvaro Santos – Suárez, Director en Corporate Banking de Bank Of America, quien concitó la atención de participantes y de público, hablando de algo esencial para las startus, la inversión y la financiación. Además, Pablo Sosa, de la startup Oscillum que pasó por Climate Launchpad en 2019 contó su experiencia a los participantes.

El jurado estuvo encabezado por el presidente de AVAESEN, Marcos J. Lacruz, quien destacó el alto nivel de las propuestas. Junto a él estuvieron en el jurado Cristina Baixauli, Directora de Dinapsis Valencia, Victoria Majadas Presidenta de Bigban, María Olleros, Socia del bufete Andersen, Lucía Calabria, Subdirectora de Emprendimiento de la Fundación València Activa y Álvaro Santos – Suárez, Director en Corporate Banking de Bank Of America.

La competición cuenta con el patrocinio de Bank of America, Hidraqua, Dinapsis, Andersen, ABranding y el Ayuntamiento de València a través de València Activa.

Subir