elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Denuncian las deficiencias en el módulo hospitalario de la cárcel de Alicante

JUPOL denuncia el “lamentable y peligroso” estado del módulo hospitalario de Alicante
JUPOL denuncia el “lamentable y peligroso” estado del módulo hospitalario de Alicante
  • Desde el sindicato mayoritario de la Policía Nacional exigen que los responsables tomen medidas urgentes para subsanar esta situación

MÁS FOTOS
JUPOL denuncia el “lamentable y peligroso” estado del módulo hospitalario de Alicante
JUPOL denuncia el “lamentable y peligroso” estado del módulo hospitalario de Alicante

El sindicato mayoritario de la Policía Nacional y con mayor representación tanto a nivel Nacional como provincial, saca a la luz el "lamentable estado" del módulo hospitalario de la ciudad de Alicante donde los Policías deben prestar servicio y custodiar a los reclusos de las prisiones de Villena y Foncalent cuando deben quedar ingresados por alguna necesidad médica.

La organización sindical, a través de su delegado de Prevención de Riesgos Laborales, solicitó hace más de un año a los directores de ambas prisiones, una visita conjunta con los responsables Policiales de la Provincia al objeto de que pudiesen comprobar de primera mano el "lamentable y peligroso estado de las instalaciones, instando al mismo tiempo y de manera urgente a subsanar las más graves ya que algunas de ellas eran potencialmente peligrosas tanto para los agentes como para los propios internos".

Una petición que después de este tiempo, "todavía no se ha realizado y únicamente los técnicos de mantenimiento de prisiones han estado reparando algunas deficiencias leves que no palian la preocupante situación de los Policías que prestan allí su servicio, su seguridad".

De forma paralela, JUPOL también lleva advirtiendo a los responsables Policiales de la Provincia desde hace dos años aproximadamente, de que las condiciones de trabajo en el módulo hospitalario "distan mucho de ser las más idóneas, por lo que la probabilidad de que suceda algún incidente grave es muy elevada".

"Cabe resaltar que entre las deficiencias existentes se pueden encontrar multitud de objetos punzantes que pueden ser utilizados como arma contra los agentes o autolesionarse los propios internos, objetos cortantes, cableado eléctrico suelto, cristales y espejos rotos y puertas descolgadas entre otros".


Hay que reseñar, que "la responsabilidad del mantenimiento de la zona reservada para la prestación de este servicio no la ostenta la Dirección General de la Policía, sino que recae en Instituciones Penitenciarias, pero ello no evita que deba la responsabilidad de aquella en cuanto al cumplimiento del Real Decreto 2/2006 de 16 enero, donde en su art.18 establece que el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la DGP es la encargada de elaborar las evaluaciones de riesgo de los puestos de trabajo, y por tanto, los responsables de evaluar todos y cada uno de los puesto de trabajo de todas las unidades de la DGP independientemente del edificio o Instalación donde desarrollen su actividad o si es de titularidad propia o ajena".


Visita de la Inspección de Personal y Servicios

Recientemente la Inspección de Personal y Servicios, de la Secretaría de Estado de Seguridad, ha realizado una Inspección en las instalaciones Policiales de la ciudad de Alicante, y si bien no estaba contemplada la inspección al módulo hospitalario, JUPOL volvió a insistir al responsable del equipo de inspección en la necesidad de realizarla.

Otras deficiencias

JUPOL sigue insistiendo en la "multitud de deficiencias "que tiene la Policía Nacional a nivel Provincial, tanto de medios humanos como materiales. En cuanto a lo primero el mayor problema radica en un catálogo de puestos de trabajo que está "obsoleto" para una provincia que tiene uno de los índices delincuenciales más altos de España, o una Comisaría como las de Dénia o Benidorm, "donde existen multitud de carencias".


Sobre la falta de medios materiales, JUPOL insiste sobre todo en la falta de vestuario para su reposición y la falta de chalecos antibalas para las unidades no uniformadas.

Subir