elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

CSIF denuncia que la Dirección General de Justicia sabotea la huelga del personal de este ámbito

    El sindicato CSIf quiere denunciar que, al contrario de lo ocurrido durante la huelga de secretarios judiciales, los servicios mínimos dictados en el día de hoy pretenden invisibilizar el impacto una huelga que sí que paraliza la justicia.

    Los nuevos servicios mínimos dictados para la huelga de mañana, día 4 de mayo, suponen un recrudecimiento, sin medida, de las pretensiones respecto al trabajo a realizar durante las jornadas de huelga.

    Desde CSIF se quiere denunciar que parece que esta Administración, cuya directora general, Angels Bixquert, pertenece al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia (LAJ), pretende difuminar el impacto real de una huelga del personal de justicia para que no se note, realmente, quien soporta el grueso de la carga de trabajo en los órganos judiciales.

    En consecuencia, el Sector de Justicia de CSIF, STAJ CCOO y UGT denunciamos que, desde una Administración llena de altos cargos y asesores pertenecientes al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, se han dictado unos servicios esenciales abusivos hasta la indecencia y muy lejos de los que se dictaron en su día para la huelga de letrados de la administración de justicia.

    Baste decir que de los cinco folios de los servicios esenciales decretados para el cuerpo de LAJ se ha pasado a 13 folios en los decretados para los cuerpos generales. 13 folios para incluir como servicios esenciales funciones que en la Ley Orgánica del Poder Judicial están encomendadas al cuerpo al que pertenece Bixquert y que se prohibió hacer al personal durante su huelga. 13 folios en los que se atenta gravemente contra el derecho a la huelga del personal que se ve sometido a sus decisiones arbitrarias en esta comunidad autónoma.

    En ningún otro territorio transferido de España se ha pretendido sabotear esta huelga pretendiendo que el personal tuviera que realizar un sinfín de tareas que nada tienen, en realidad, de esencial y que, además, no se consideró que fueran importantes, ni que se debían proteger, durante la huelga de Letrados de Administración de Justicia.

    Subir