elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Consell destina 20.000 euros a la Universidad de Alicante para la organización del Congreso de la European Regional Sciencie Association

  • Se centrará en los efectos sobre las regiones del proceso de implementación tecnológica

  • Abordará, además, la descarbonización, la desigualdad regional y la productividad de las ciudades y las regiones

El Consell ha aprobado un convenio con la Universidad de Alicante (UA), a través del cual la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico destinará 20.000 euros para la organización del 62º Congreso de ERSA (European Regional Sciencie Association), que se celebrará del 28 de agosto al 1 de septiembre de 2023 en la ciudad de Alicante.

El congreso  se centra básicamente en los efectos sobre las regiones del proceso de implementación tecnológica, la descarbonización, la desigualdad regional, la expansión urbana y la productividad de las ciudades y de las regiones, cuestiones que coinciden en gran medida con las líneas estratégicas del Plan de Acción para la Transformación del Modelo Económico Valenciano 2017-2027.

En concreto, en esta edición, que lleva por título ‘Urban Challenges and Sustainable Technological Revolution’, se analizarán los desafíos urbanos y la revolución tecnológica sostenible y también se abordarán temas relacionados con la transformación digital, la innovación en la movilidad urbana y la economía circular.

La Generalitat y la Universidad de Alicante vienen colaborando en el ámbito de la transformación del modelo económico de la Comunitat Valenciana.

Así, desde 2020, la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico realiza programas formativos, culturales y de reflexión universitaria orientados al conocimiento y la difusión de temáticas relacionadas con la transformación del modelo económico, que se articulan a través de convenios para el desarrollo de Cátedras de Transformación del Modelo Económico, suscritos con todas las universidades públicas de la Comunitat Valenciana.

La European Regional Science Association (ERSA) es una asociación con gran reputación que integra las agrupaciones de investigadores e investigadoras en economía regional y urbana de todos los países europeos.

Además, su relación con instituciones como la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE) o la European Real Estate Society, dan a las actividades de la asociación un impacto mundial no solo en el mundo académico sino también en el institucional.

Asimismo, la organización del Congreso de ERSA en la Universidad de Alicante constituye una oportunidad para atraer a investigadores e investigadoras del mundo en el ámbito de la economía urbana a la Comunitat Valenciana.

Subir