elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Colegio de Enfermería de Alicante ofrece un curso online gratuito sobre “Alcoholismo; prevención y deshabituación”

  • Se impartirá entre el 20 de febrero y el 20 de marzo y en él se abordará la prevención del alcoholismo y la deshabituación en aquellas personas que beban habitualmente

El Colegio de Enfermería de Alicante va a impartir entre el 20 de febrero y el 20 de marzo un curso online gratuito dirigido a la población de la provincia de Alicante titulado ‘Alcoholismo; prevención y deshabituación’. El objetivo de este curso es el de formar al mayor número de personas en la prevención del alcoholismo y en la deshabituación en aquellas personas que beban habitualmente. Esta actividad se ofrece a través del Área de Formación del Colegio de Enfermería de Alicante, coordinada por el vocal V de la Junta de Gobierno, Juan José Tarín.

Este curso será impartido por la psicóloga experta en adicciones Laia Rodríguez-Cintas y se podrá realizar a través de SalusLife, servicio de formación online dirigido a la ciudadanía asociado a la plataforma de formación y consultoría sanitara online SalusOne con la que el Colegio de Enfermería de Alicante tiene contratada parte de la formación continuada de sus colegiados. Los interesados deberán realizar la inscripción gratuita en este enlace.

Según datos de la OMS, anualmente se producen 3 millones de muertes en el mundo debido al consumo nocivo de alcohol, lo que representa un 5,3% de todas las defunciones. El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida por la población en España, según la encuesta sobre alcohol y drogas en España (EDADES 2022), siendo el segundo país de la Unión Europea que bebe con más frecuencia.

Entre 2010 y 2017 se estima que se produjeron en España una media de 15.489 muertes atribuibles al alcohol al año, de las que el 55,7% son prematuras. Del conjunto de las muertes por todas las causas en España, se estima que el 4% fueron atribuibles al alcohol.

Los alumnos de este curso contarán con un manual en formato pdf, 18 vídeos y podcast. Este aprendizaje basado en ‘píldoras’ audiovisuales de una duración breve, favorece la retención de conocimientos.

Subir