elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante atendió el año pasado a 1.362 personas sin hogar

Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante atendió el año pasado a 1.362 personas sin hogar
    MÁS FOTOS
    Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante atendió el año pasado a 1.362 personas sin hogar - (foto 2)
    Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante atendió el año pasado a 1.362 personas sin hogar - (foto 3)
    Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante atendió el año pasado a 1.362 personas sin hogar - (foto 4)
    Cáritas Diocesana de Orihuela-Alicante atendió el año pasado a 1.362 personas sin hogar - (foto 5)

    El año pasado Cáritas Diocesana atendió a 1.362 personas sin hogar en la provincia, a través de sus 4 centros de acogida e inserción, las 16 viviendas de acogida con las que cuenta para paliar las graves consecuencias de la vulneración del derecho a una vivienda digna y adecuada y los equipos de calle presentes en diversas poblaciones.

    En los recursos de acogida las personas atendidas recibieron acompañamiento, información y orientación, alimentación, atención administrativa (trámites), servicio de higiene, ropero, lavandería, orientación laboral, actividades culturales, acceso a internet, etc.

    Además de acompañar a las personas que sufren el sinhogarismo, Cáritas lleva tiempo trabajando para que no se discrimine a las personas más vulnerables en su derecho a contar con una vivienda digna. Aunque los datos hechos públicos desde el INE la pasada semana arrojaban que en la totalidad de la Comunidad Valenciana había 547 personas sin hogar acogidas en centros, solamente en la provincia de Alicante Cáritas acogió a 774 personas en sus centros y viviendas. A estas personas que están acogidas en centros habría que añadir un demasiado amplio número de personas que se encuentran en situación de calle. Se estima que solamente en los dos municipios más grandes de la provincia, Alicante y Elche, hay más de 250 personas viviendo en sus calles.

    Acciones de la campaña en la Diócesis de Orihuela-Alicante 

    De cara a presentar la campaña y profundizar en la situación de las personas sin hogar, el miércoles 26 de octubre a las 17.00 h. se realizará un webinar abierto a las personas que deseen conocer y profundizar en el tema.

    El jueves 27 de octubre, a las 12.00 h. se realizará un flashmob en la Glorieta Gabriel Miró de Orihuela, en el que participarán las propias personas sin hogar y ciudadanos de a pie para recordar que acabar con el sinhogarismo es posible, imprescindible y urgente. El flashmob se realizará en simultáneo en 40 ciudades de España. Durante estos actos se procederá a la lectura de un manifiesto redactado por las personas sin hogar.

    El viernes 4 de noviembre, a las 12.00 h. se realizará un gesto solidario en la Plaça de Baix de Elche, en el que igualmente participarán las propias personas sin hogar y ciudadanos de a pie para denunciar la situación de las personas sin hogar y su vulneración de derechos.

    El jueves 10 de noviembre, desde las 19.30 h. hasta las 07.00 h. del día siguiente, en la Plaza de Santa Isabel de Elche tendrá lugar la acción 1 de 365 ¿si fueran así todas tus noches? que persigue experimentar dormir un día en la calle en el marco de una actividad de silencio y reflexión que pretende acercar a la situación que viven todas las noches las personas que viven en la calle.

    Además de las acciones de calle, los materiales de la campaña se distribuirán en diferentes lugares como pueden son parroquias y centros educativos.

    Subir