elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La viva imagen de la regresión de la playa de Morro de Gos: el fuerte oleaje vuelve a hacer de las suyas en Oropesa en pleno puente de mayo

La viva imagen de la regresión de la playa de Morro de Gos: el fuerte oleaje vuelve a hacer de las suyas en Oropesa en pleno puente de mayo
  • El temporal marítimo afecta a una de las playas más frecuentadas

El fuerte viento de levante registrado en los últimos días en la costa de Castellón ha dejado una imagen preocupante en la playa de Morro de Gos, en Oropesa del Mar. Este fenómeno meteorológico, que ha venido acompañado de un notable estado alterado del mar, no solo ha deslucido las jornadas festivas del puente de mayo, sino que también ha golpeado con especial intensidad a este tramo litoral, ya de por sí castigado por los efectos de la regresión costera.


Las imágenes tomadas por la usuaria @oropesamar y compartidas en redes sociales muestran con claridad el antes y el después del estado de la playa. En una de ellas, correspondiente a días anteriores al temporal, se aprecia una escena habitual de tranquilidad y disfrute junto al mar, con bañistas y visitantes disfrutando del sol. En contraste, la segunda fotografía, captada tras el paso del temporal, revela una estampa muy distinta: mar embravecido, cielo cubierto, fuerte oleaje y la línea de costa cubierta de piedras, sin apenas rastro de arena.




La playa de Morro de Gos es uno de los espacios costeros más frecuentados de Oropesa del Mar, tanto por residentes como por turistas. Sin embargo, en los últimos años ha sufrido un deterioro progresivo como consecuencia de la erosión, los temporales y la falta de aporte natural de arena. Cada nuevo episodio de mal tiempo pone en evidencia la fragilidad de este enclave y la necesidad de soluciones estructurales que permitan su conservación a largo plazo.

El impacto de este temporal coincide con el inicio de la temporada alta turística y con el deseo de muchos vecinos de disfrutar de las playas en el puente de mayo, por lo que la alteración del estado del mar ha supuesto un contratiempo añadido para quienes esperaban días de ocio junto al Mediterráneo.

 

Subir