El Ministerio de Sanidad aprueba una subvención para el programa Mayores Activos de Ontinyent
El Ayuntamiento recibirá 10.200 euros para actividades en los centros cívicos dentro de la Red Española de Ciudades Saludables
El Ayuntamiento de Ontinyent ha recibido la confirmación de la concesión de una subvención del Ministerio de Sanidad, a través de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), para impulsar el programa municipal Mayores Activos. Esta ayuda, por un importe de 10.200 euros, se destinará a la financiación de actividades que se desarrollan en los centros cívicos de la ciudad, en el marco de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud.
La concesión se acordó en la reunión de la comisión de seguimiento del convenio entre la RECS y el Ministerio, celebrada el pasado 21 de julio, tras el análisis técnico y económico de los proyectos presentados a la convocatoria de ayudas 2025. La resolución ratifica así la apuesta municipal por el fomento de hábitos saludables y la prevención con el programa Mayores Activos, que este año vuelve a contar con una amplia oferta de actividades gratuitas. La concejala de Mayores Activos, Inma López, destacaba la importancia de este apoyo, ya que “esta subvención nos permite reforzar una programación que tiene un gran impacto positivo en la calidad de vida de las personas mayores. Las actividades que ofrecemos no solo trabajan la salud física, sino también el bienestar emocional y la socialización, aspectos esenciales para envejecer con calidad”.
El programa Mayores Activos ofrece actividades en tres centros de la ciudad (Sant Josep, el Llombo y Sant Rafel) con una programación estable de 72 horas semanales y más de 700 plazas para el nuevo curso que se iniciará el 15 de septiembre. Las propuestas incluyen talleres como Cuerpo, Música y Danza, Mindfulness, Activamente, Nuevas Tecnologías y Arte Creativo, con el objetivo de fomentar la participación y prevenir el aislamiento social.
Por su parte, la concejala de Política para las Personas, Paula Soler, subrayaba la relevancia de este reconocimiento y recordaba la implicación de Ontinyent dentro de la Red Española de Ciudades Saludables, señalando que “estamos orgullosas de que Ontinyent forme parte de esta alianza estatal que integra a más de medio centenar de ayuntamientos con un objetivo común, como es promover la salud y la prevención desde el municipalismo. Continuaremos trabajando para que Ontinyent sea una ciudad inclusiva y saludable para todas y todos”.
Soler añadía que “esta ayuda es una muestra de que el trabajo hecho desde nuestra ciudad en materia de promoción de la salud tiene reconocimiento a nivel estatal. Es también un estímulo para seguir desarrollando iniciativas que fomenten el envejecimiento activo y una mejor calidad de vida”. La Red Española de Ciudades Saludables es la sección de la Federación Española de Municipios y Provincias dedicada a la promoción y protección de la salud y al bienestar de la ciudadanía, en colaboración con el Ministerio de Sanidad y de acuerdo con los principios del programa “Healthy Cities” de la Organización Mundial de la Salud.