La Junta de Seguridad de Ontinyent prepara los dispositivos para las fiestas de Moros y Cristianos
El alcalde y el Subdelegado del Gobierno copresiden una reunión a la que asistieron representantes municipales y de las fuerzas y cuerpos de seguridad
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y el subdelegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, José Rodríguez Jurado, copresidieron este martes en el ayuntamiento una reunión de la Junta de Seguridad de Ontinyent que sirvió para coordinar los dispositivos especiales para las fiestas de Moros y Cristianos en la ciudad. En el encuentro, en el que participaron los concejales Juan Pablo Úbeda (Seguridad Ciudadana), Àngels Muñoz (Feria y Fiestas) y Paula Soler (Política para las Personas), así como miembros y representantes de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía de la Generalitat Valenciana, se habló de la distribución de los efectivos durante estas fechas, confirmándose un aumento del número de agentes de la Policía Nacional y un refuerzo de la vigilancia de la Guardia Civil en las zonas diseminadas.
Además de planificarse este operativo, también se realizó un seguimiento del cumplimiento del protocolo contra la violencia de género, y los diferentes cuerpos de seguridad aportaron datos recogidos en el último semestre sobre distintos aspectos. En este sentido, destaca el dato aportado por la Policía Nacional sobre el incremento en el porcentaje de resolución de denuncias, que en Ontinyent alcanza el 90%. Igualmente, se constató una tendencia a la baja en todo tipo de delitos, excepto en las estafas informáticas, aunque su crecimiento se ha frenado. Por parte de la Guardia Civil, se registró una bajada del 38% en los robos en las zonas diseminadas.
Finalmente, en lo que respecta a la Policía Local, se explicó que en el período de enero a junio de 2025 la Policía Local llevó a cabo un total de 4.598 intervenciones, repartidas entre actuaciones en tráfico (42%), seguridad (18%), policía administrativa (18%), atenciones sanitarias (11%), incidencias en la vía pública (7%) y accidentes de tráfico (4%). El concejal de Seguridad puso en valor el trabajo de los y las agentes de policía en la atención a las personas, que en el período interanual comprendido entre julio de 2024 y junio de 2025, ha crecido un 9% respecto al mismo período interanual anterior (julio de 2023 a junio de 2024), pasando de 918 a 1.002 atenciones. Estas acciones de asistencia a personas se estima que están centradas en más de un 80% en ayuda a personas mayores, en situaciones como caídas en los domicilios, alerta sobre personas que no responden a llamadas telefónicas, desorientación o deambulación en la vía pública, o asistencia ante la aparición de síntomas graves mientras se espera la llegada de los servicios sanitarios.