elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Glorieta de Ontinyent volverá a ser el corazón musical de la Semana Grande de las Fiestas de Moros y Cristianos

La Glorieta de Ontinyent volverá a ser el corazón musical de la Semana Grande de las Fiestas de Moros y Cristianos
  • El Ayuntamiento presenta una programación variada con espectáculos para todos los públicos, que incluirá música en valenciano, orquestas, espectáculos infantiles y discomóviles

Ontinyent ya calienta motores para su Semana Grande de Fiestas de Moros y Cristianos, y lo hace con la presentación de la programación musical “Conciertos en la Glorieta” que acogerá el parque del mismo nombre. Un escenario que volverá a ofrecer propuestas para todos los gustos y edades, con cinco noches de conciertos y espectáculos, desde el martes 20 hasta el sábado 24 de agosto, y una clausura especial en la madrugada del domingo 25.

El alcalde de la ciudad, Jorge Rodríguez, destacaba en la rueda de prensa de presentación de la programación la apuesta del Ayuntamiento por complementar la actividad de la Sociedad de Festeros, subrayando que “siempre hemos entendido que la programación del Ayuntamiento debía sumar, enriquecer, aportar espacios de convivencia y fiesta para todos. Y este año, además, lo hacemos por primera vez como fiestas de interés turístico internacional, con todo lo que eso conlleva de proyección y responsabilidad”. Rodríguez también incidía en el valor inclusivo de una oferta musical “en la que hemos querido que haya espectáculos para todos los públicos, con música en valenciano con Pep Botifarra para las personas mayores, y también una mirada especial hacia la juventud. Queremos invitar a todos a que vengan, participen y vivan una Semana Grande llena de alegría y hermandad”.

La concejala de Feria, Fiestas y Tradiciones, Àngels Muñoz, explicaba que “hemos querido mantener la calidad y la variedad como ejes centrales de esta programación, que ya es una tradición más dentro de la Semana Grande, y que crece año tras año tanto en asistencia como en expectación”. Según adelantaba, la programación comenzará el martes 20 de agosto con la Noche Grande, una cita especialmente pensada para las personas mayores, que contará con la actuación del conocido cantaor Pep Botifarra a partir de las 19:30 horas, seguida de una cena popular y la animación musical de Esteban y Lorena para cerrar la velada.

La concejala de Mayores Activos, Inma López, detallaba que los tiques para la cena de la Noche Grande estarán disponibles a partir del 11 de agosto, a las 10:00 horas, en el Centro Cívico de Sant Josep. “Como en años anteriores, tendrán un precio simbólico de 10 euros, y cada persona podrá adquirir hasta cuatro tiques, con un sistema sencillo y presencial”, explicaba López, quien añadía que “la Glorieta estará abierta para todo el mundo, independientemente de asistir o no a la cena”.

La programación continuará el miércoles 21 de agosto con una tarde familiar protagonizada por ‘Charlie y la fábrica del reciclaje’, un espectáculo infantil con mensaje medioambiental que comenzará a las 18:30 horas. Ya por la noche, será el turno del grupo local a capela Mode Quartet.

A partir del jueves, las noches en la Glorieta tomarán un tono más festivo. El jueves del Alardo, 22 de agosto, a las 00:30 horas, actuará la orquesta Monaco; el viernes 23, después de la Entrada, tomará el relevo la discomóvil MKM a la 01:00 de la madrugada; y el sábado 24 llegará una nueva edición de la Kraken Monster Party, una de las citas más esperadas por los jóvenes, que repetirá tras tres años de éxito con una puesta en escena espectacular y ritmos electrónicos hasta bien entrada la madrugada. Finalmente, en la madrugada del domingo 25, cerrará la programación la actuación de la orquesta Montecarlo.

Para completar la oferta, se instalará en la misma Glorieta una zona de barras y restauración, recientemente licitada, con servicio activo cada tarde y noche durante todos los días de conciertos. Àngels Muñoz animaba a los hosteleros locales a sumarse a la propuesta, “una oportunidad para dinamizar el sector y dar un valor añadido a las noches de fiesta, con opciones de comida rápida, variada y asequible”. El presidente de la Sociedad de Festeros, Ricardo Calabuig, valoraba positivamente la propuesta, subrayando que “es una cita ya consolidada dentro de la semana festiva, y un complemento perfecto a los actos tradicionales organizados por Festeros. La voluntad es que las fiestas sean para todos y todas, y esta programación ayuda a hacerlo posible”.

Subir