elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Ayuntamiento de Onda recibe más de 25.000 euros en ayudas para fomentar el uso del valenciano en el ámbito local

El Ayuntamiento de Onda recibe más de 25.000 euros en ayudas para fomentar el uso del valenciano en el ámbito local
  • Entre las acciones reconocidas destacan campañas escolares, actividades culturales y servicios de apoyo lingüístico al tejido asociativo

  • Ojeda: “En Onda fomentamos la lengua y creemos en el valenciano como una herramienta de convivencia, identidad y cohesión social”

El Ayuntamiento de Onda ha recibido una ayuda de 25.078 euros por la labor de fomento del valenciano realizada en 2024. La subvención, concedida por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, se encuentra entre las más altas de la Comunidad Valenciana.

La Agencia de Promoción del Valenciano AVIVA Onda ha desarrollado numerosas acciones, entre las que destacan las campañas Llig un còmic y Carta als Reis d’Orient, llevadas a cabo en colegios; Dis-li-ho en valencià, por San Valentín; De tapes per Onda, en colaboración con Hosturionda; Rebajas y descuentos, con Onda Centro Comercial; y El valencià sempre al teu costat, calendarios de mesa para el personal del Ayuntamiento. Cada año se edita la agenda escolar y, junto al departamento de Prensa, el calendario de pared de Onda.

La Agencia también organizó la celebración del 9 de Octubre con pasacalles, conciertos y actividades infantiles. A lo largo del año se han programado espectáculos infantiles en valenciano, teatro y cuentacuentos. Además, en colaboración con los centros educativos, se celebraron villancicos en la calle. También se ha rotulado el interior de los centros educativos (aulas, laboratorios, comedor, gimnasio, aulas de especialidad, despachos…) con pictogramas.

En esta línea, la concejala de Educación, María Ojeda, ha destacado: “En Onda creemos en el valenciano como una herramienta de convivencia, identidad y cohesión social. Por eso el fomento de la lengua no se limita solo al ámbito educativo, también se extiende a la cultura, el deporte, el comercio y el ocio”.

Colaboración con otros departamentos

La promoción del valenciano se extiende a otros departamentos del Ayuntamiento:

El Casal Jove sigue ofreciendo cursos de valenciano para preparar los exámenes de la Junta Calificadora de Conocimientos de Valenciano.

La Biblioteca incluye actividades en valenciano durante la Feria del Libro y en toda su programación, tanto infantil como para adultos, y con motivo de la celebración del 9 de Octubre organiza actividades como “Fem una mocadorà”, presentaciones de libros en valenciano y cuentacuentos.

También con motivo del 9 de Octubre, el departamento de Deportes organiza partidas de pelota valenciana en las modalidades de raspall y escala i corda.

El departamento de Educación, con la colaboración de los colegios de Primaria, participa en el festival Innovacanta, de música en valenciano, y durante la Semana Cultural también se incluyen actividades en esta lengua. Además, toda la publicidad de la Escuela Abierta y las escuelas de ocio infantil se realiza en valenciano.

Servicio de asesoramiento

Cabe recordar que la Agencia de Promoción del Valenciano ofrece un servicio de asesoramiento lingüístico y traducción a comercios, restaurantes, bares, empresas, asociaciones, ONG y colles que quieran elaborar sus materiales en valenciano (carteles, menús, modelos de documentos, listas de precios, folletos informativos, catálogos…).

Subir