elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cinco meses después, ni caso: Cultura reitera la urgencia de actuar en los conventos históricos de Morella que formarán parte del Parador

Cinco meses después, ni caso: Cultura reitera la urgencia de actuar en los conventos históricos de Morella que formarán parte del Parador
  • La Generalitat lamenta que, tras múltiples escritos y un primer aviso en abril, Turespaña siga sin intervenir en los inmuebles afectados por el temporal del pasado mes de octubre

Cinco meses después de haber solicitado por última vez una intervención urgente en los Conventos de San Francisco y las Monjas Agustinas de Morella, la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha tenido que volver a dirigirse por escrito a Turespaña ante “la inacción total y el silencio”, denuncian, del organismo estatal, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En esta nueva carta oficial, la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, reclama una vez más que se tomen “medidas urgentes para frenar el deterioro de este conjunto monumental, afectado por el temporal del pasado mes de octubre” y parte esencial del proyecto del futuro Parador Nacional de Turismo de Morella.

La misiva va acompañada de un informe técnico actualizado que detalla los daños estructurales en diversas zonas del conjunto —como el claustro, el refectorio, la cubierta, los muros o los forjados— y que concluye con la urgencia de intervenir antes de que la situación empeore aún más.

“La Conselleria ha enviado desde hace más de un año varios escritos advirtiendo del estado de estos bienes, propiedad del Estado, sin haber obtenido ni respuesta ni compromiso alguno por parte de Turespaña”, lamenta Alonso. “Nos encontramos ante un patrimonio de valor incalculable, declarado Bien de Interés Cultural, que requiere una inversión inmediata y cuya dejadez es cada día más injustificable”.

El pasado mes de marzo ya se había remitido un primer informe en el que se advertía que la intervención era “inaplazable”. En junio, técnicos del servicio de Arquitectura y Apoyo Técnico Patrimonial de la propia Conselleria realizaron una inspección en el antiguo Convento de San Francisco, detectando numerosas patologías derivadas del paso del tiempo y de las inclemencias climáticas, entre ellas humedades, vegetación invasiva y grietas en elementos estructurales.

“Resulta incomprensible que, siendo un conjunto histórico de titularidad estatal y destinado a albergar el único Parador de Turismo en un edificio patrimonial de la Comunitat Valenciana, el Gobierno central no haya actuado aún ni haya respondido a nuestras reiteradas peticiones”, ha señalado la directora general.

Desde la Conselleria se insiste en que es el Estado quien debe asumir su responsabilidad sobre unos inmuebles que no solo están protegidos legalmente, sino que forman parte del proyecto anunciado hace más de dos décadas por el Gobierno de España para dotar a Morella de un Parador Nacional, proyecto que sigue sin materializarse.

La carta enviada este mes de agosto solicita a Turespaña que aclare sus planes y previsiones reales sobre el proyecto, y que de forma inmediata actúe para proteger, consolidar y poner en valor los conventos, que llevan años esperando una actuación efectiva.

“Desde la Generalitat Valenciana hemos cumplido con nuestra obligación de advertir, evaluar y exigir medidas”, concluye la Conselleria. “Ahora es el Gobierno central quien debe actuar sin más dilaciones”.

Subir