Las 10 mejores piscinas naturales de la Comunitat Valenciana
Descubre los espacios naturales más refrescantes de Alicante, Castellón y Valencia
Con este calor solo apetece darse un chapuzón en la piscina o en la playa. La Comunitat Valenciana cuenta con grandes arenales que destacan por la calidad de sus aguas y su maravilloso paisaje, sin embargo, en su interior también ofrece espacios naturales de gran belleza donde poder refrescarnos este verano.
A la mayoría de ellos se puede acceder tras una sencilla ruta senderista, y al llegar, las piscinas naturales formadas en los ríos nos esperan para poder disfrutar de sus aguas frías y limpias.
Vamos a hacer un recorrido por algunos de los mejores lugares naturales de Castellón, Valencia y Alicante.
El Salto de la Novia de Navajas
El Salto del la Novia es un lugar mágico para disfrutar del día al aire libre e incluso, si hace buen tiempo, puedes darte un chapuzón. Este significativo lugar tiene una espectacular cascada del Brazal de 60 metros de altura.
Además, es una zona ideal para hacer senderismo o para disfrutar de la naturaleza en pareja, con amigos o con toda la familia.
Las Playas continentales de El Puente y El Molino en Cirat
Estas dos zonas de baño en el río Mijares harán las delicias de las familias y amigos que buscan refrescarse en los calurosos meses del verano.
La Fuente de los Baños en Montanejos
La Fuente de los Baños se trata de un manantial de aguas termales con una temperatura constante de 25º. Y además sus aguas tienen propiedades beneficiosas para la salud.
La fisiografía del cauce en esta zona ha permitido la formación de piscinas naturales que suponen una excelente zona de descanso, que se encuentra acondicionada con merenderos y juegos infantiles para que puedas pasar largas jornadas con toda tu familia.
El Gorgo Cadena en Bolbaite
Desde el propio casco antiguo puedes llegar caminando hasta el lugar más emblemático de Bolbaite, la conocida como zona del río de Bolbaite o Área Recreativa “Paraje del Río Sellent”.
Esta preciosa zona de baño de interior en Bolbaite está habilitada para darse un chapuzón en verano, y el agua que se forma en el Gorgo Cadena, justo al lado de la zona de baño y que cuenta con una cueva subterránea, es cristalina.
El Pou Clar en Ontinyent
El Pou Clar es el paraje fluvial más importante del municipio y alberga importantes valores naturales y paisajísticos.
El río Clariano nace allí mismo y en sus primeros metros configura un seguido de pozos excavados por el agua sobre roca calcárea conformando un paisaje bien singular de formas redondeadas y de tranquilas láminas de agua.
Para poder acceder durante los meses de julio y agosto es necesaria la inscripción previa.
La Cueva del Turche en Buñol
Su lago y cascada que se precipita desde lo alto de la pared de rocas ofrece un reconfortante espectáculo natural. Es un conjunto geológico de gran belleza y fuerza paisajística formado por un lago enmarcado en un gran anfiteatro de roca.
Los Charcos de Quesa
En el término municipal de Quesa, a unos 7 kilómetros de la localidad, nos encontramos con los charcos de Quesa. Se trata de un paraje natural en el que bañarse, disfrutar del entorno y pasar un día agradable rodeado de montañas y senderos. Forma parte de La Canal de Navarrés.
Lo más característico de los charcos de Quesa son sus 4 piscinas naturales, excavadas por el agua en el lecho del río Grande: tenemos el Charco de la Horteta, el de las Fuentes, la Bañera y el Charco del Chorro de Corbera. Este último tiene una espectacular cascada de agua que no puedes dejar de visitar.
L’ Albufera de Anna
La Albufera de Anna es un tesoro creado por múltiples nacimientos de agua, que han dado lugar a que diferentes especies de flora y fauna construyan un paisaje singular. Se trata de un enclave que ya fue habitado siglos atrás, remontándonos incluso al mesolítico, época de la que se han encontrado vestigios.
Se trata de un conjunto de lagos, pozas, lavaderos y abrevaderos que van conduciendo el agua hacia la localidad de Anna, y que en su discurrir crean el ecosistema perfecto para que diversas aves acuáticas la conviertan en su hogar. En el centro del lago principal se encuentra una pequeña isla que te encantará fotografiar, y en sus aguas encontrarás diversas especies de peces de agua dulce.
Las Fonts de l’Algar en Callosa d’en Sarrià
Este maravilloso lugar es un auténtico parque temático de la importancia del agua como recurso ecológico, económico y cultural. Si quieres visitarlo, realizarás un recorrido por un circuito de 1,5 km de longitud a lo largo del cauce del río Algar, que en árabe significa “cueva”.
Durante este paseo, podrás ver un paisaje que ha sido el resultado del modelado kárstico de la roca caliza y observarás espectaculares cascadas, fuentes , manantiales que brotan de la roca y los famosos “tolls”, que son remansos de agua donde se pueden tomar refrescantes baños de aguas puras y cristalinas. Antiguamente, este lugar se consideraba como una “fuente de salud”.
El Gorgo del Salt del Barranc de l’Encantà en Planes
Planes es un destino lleno de historia, pero también cuenta con un paraje natural muy especial. Aquí podrás disfrutar de rutas senderistas con toda la familia y con tus amigos como otra forma de conocer este bello paraje.
El Barranco de la Encantada es uno de los lugares que no te puedes perder. Esta ruta circular es todo un viaje entre pozas, cascadas y gargantas por donde corre agua cristalina.