elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Llíria participará en el proyecto ALAIRE-USPACE para el desarrollo de aplicaciones innovadoras con drones en el Camp de Túria

Llíria participará en el proyecto ALAIRE-USPACE para el desarrollo de aplicaciones innovadoras con drones en el Camp de Túria
  • La iniciativa pretende actuar en áreas tan diversas como la logística, seguridad, emergencias, urbanismo o industria

La concejala de Medio Ambiente y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Llíria, Consuelo Morató, ha participado junto a personal municipal y de la Policía Local en una reunión del proyecto ALAIRE-USPACE, celebrada en la sede de la Mancomunitat Camp de Túria, en la que también estuvieron presentes representantes de los municipios integrantes, así como personal técnico de la Universitat Politècnica de València (UPV) y de otras entidades implicadas.

El proyecto ALAIRES-USPACE (Aplicacions de Sistemes Aeris no Tripulats, drons, per a la Innovació Regional en àmbits U-space), financiado por la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), tiene como objetivo principal el desarrollo de un demostrador de aplicaciones de drones en el ámbito de la comarca del Camp de Túria, con epicentro en Llíria. La iniciativa está coordinada por la UPV y cuenta con la participación de empresas especializadas como Abionica, Urjato y Fivecomm, junto con entidades públicas y municipios del territorio.

Durante la reunión, de carácter técnico, se presentaron los avances del proyecto a los equipos municipales y se compartieron los resultados preliminares de una encuesta dirigida a las entidades participantes.

Los asistentes colaboraron activamente en la identificación de aplicaciones concretas para estos sistemas en áreas como la logística, seguridad, emergencias, urbanismo o industria, entre otras. A partir de las aportaciones recabadas, se establecieron distintos grupos de trabajo para continuar el desarrollo del proyecto y adaptarlo a las necesidades específicas de la comarca.

Para la concejala Consuelo Morató, “la participación de Llíria en este proyecto es una oportunidad estratégica para situar a nuestro municipio a la vanguardia de la innovación tecnológica aplicada a los servicios públicos. Este tipo de iniciativas nos permite explorar nuevas soluciones en ámbitos tan diversos como una gestión urbana sostenible, la vigilancia forestal o las emergencias, al tiempo que abrimos nuevas vías para la generación de empleo cualificado y el desarrollo económico local”.

Además, Morató destacó el valor de la colaboración institucional, que “supone un claro ejemplo de cómo la cooperación entre administraciones, universidades y empresas puede dar lugar a soluciones reales, útiles y adaptadas al territorio. Desde el Ayuntamiento de Llíria vamos a seguir apoyando firmemente todas aquellas propuestas que impulsen un desarrollo sostenible e inteligente de nuestra comarca”.

El resultado final de ALAIRE-USPACE contempla el despliegue de un espacio aéreo controlado (volumen U-space), la construcción de un vertipuerto modular destinado al despegue y aterrizaje de drones, y la habilitación de un corredor 5G que inicialmente se extenderá desde el aeródromo de Siete Aguas hasta Llíria, con la posibilidad de ampliarse a otros puntos del Camp de Túria. Esta infraestructura permitirá validar y experimentar nuevas soluciones tecnológicas, favoreciendo la innovación, el desarrollo económico y la generación de empleo en el sector tecnológico de la Comunitat Valenciana.

El Ayuntamiento de Llíria invita también al tejido empresarial local a participar activamente en este proceso, dado que su visión es clave para el desarrollo de casos de uso reales y efectivos. Las empresas interesadas pueden aportar sus impresiones a través del siguiente formulario.

Subir