elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

II Jornadas Contra la LGTBI-fobia 'Javier Abil'

II Jornadas Contra la LGTBI-fobia 'Javier Abil'
  • Tendrán lugar el próximo viernes 15 de septiembre en el Salón de Actas de la Casa de Cultura de Gandia Marqués de González de Quirós a partir de las 17.30 horas

MÁS FOTOS
II Jornadas Contra la LGTBI-fobia 'Javier Abil' - (foto 2)

La regidora de Igualdad, Diversidad y LGTBi, Maribel Codina, acompañada del coordinador general de CLGS, Ximo López Rovira, ha presentado esta mañana en rueda de prensa la programación de las II Jornadas Contra la LGTBI-fobia 'Javier Abil'. "Estas jornadas tendrán lugar el próximo viernes 15 de septiembre en el Salón de Actos de la Casa de Cultura de Gandia Marqués de González de Quirós a partir de las 17.30 horas", ha expresado Codina.

Los ponentes que intervendrán este año son:

  • Mar Cambrollé, activista LGTBI+, presidenta de la Federación "Plataforma Trans" de España y cofundadora del Movimiento Homosexual de Acción Revolucionaría (MHAR), asociación que inició el movimiento LGTBI+ en Andalucía, la historia del cual se cuenta en la película 'Te estoy amando locamente'.
  • Pablo Hernández Miñano, director del Espacio de la Memoria LGTBI+ de la Generalitat Valenciana.
  • Desireé Climent, presidenta de la asociación Arc de Sant Martí de Xàtiva.
  • Guillermo Martos, subinspector de la Policía Nacional de Gandia, encargado de la Unidad de Delitos de Odio.

"El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, será el encargado de inaugurar la jornada. También se contará con la presencia del director general de Diversidad de la Generalitat Valenciana, Stephane Soriano Gómez", ha destacado López.

Después de la jornada, alrededor de las 19.30h, se servirá un vino de honor en el jardín de la Casa de la Marquesa, con la actuación de las artistas Nora la Cantaora y la Sanguinelli.

Javier Abil Orpegui

Se trata de uno de los crímenes más crueles por LGTB-fobia de nuestra historia democrática. El vecino del Grau, de 44 años, salió de su casa la noche del 4 al 5 de mayo de 2014 y no volvió nunca más; se encontró en su camino con la persona que finalmente lo asesinó de forma brutal al descubrir que era gay. Su cuerpo descuartizado fue descubierto a finales de junio de 2014 y provocó la detención del asesino y los tres cómplices.

En memoria de Javier hay desde noviembre de 2021 una placa conmemorativa en el Centro Social Marcel·lí Pérez del Grau.

Subir