elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los equipos del CA Safor Teika quedan sextos en la final por el ascenso a División de Honor

Los equipos del CA Safor Teika quedan sextos en la final por el ascenso a División de Honor
  • La tercera jornada del Campeonato de España de Clubes se disputó el pasado fin de semana en la pista Gaetà Huguet de Castelló

  • Las chicas compitieron el sábado y los chicos el domingo. Ambos ya se habían asegurado la permanencia y seguirán en Primera División

MÁS FOTOS
Los equipos del CA Safor Teika quedan sextos en la final por el ascenso a División de Honor - (foto 2)

 

El Club d’Atletisme Safor Teika disputó el pasado fin de semana en Castelló la tercera jornada del Campeonato de España de Clubes en Primera División, el octogonal de ascenso a División de Honor, con sus dos equipos absolutos, el masculino y el femenino. Las chicas compitieron el sábado y los chicos el domingo. Ambos equipos quedaron en sexto lugar.

Las chicas cuajaron una excelente actuación, siendo muy competitivas en todo momento, en una final en la que se impuso el Cornellà Atlètic con 114 puntos, seguido del AD Marathon, de Madrid, con 101 puntos. Estos dos equipos ascienden a División de Honor. Y cerró el podio el Ría Ferrol, con 99 puntos. 

Completaron la clasificación el AD Sprint de Madrid con 97 puntos, la SG Pontevedra con 94, el CA Safor Teika 89, el Oviedo Atletismo con 77 y el Atletismo Femenino Celta con 47 puntos.

En cuanto a las pruebas individuales el CA Safor Teika tuvo dos victorias, ambas en velocidad. Laura Castillo se impuso en los 200 metros lisos con claridad, e Iris Soler hizo lo propio en los 100 m.l. Quedaron segundas Mari Ángeles Robles (400 metros vallas) y Ariana Gómez en salto de altura. Y fueron terceras Pilar Vázquez (3.000 metros obstáculos), Paula Llop (martillo), y el equipo de relevistas 4x100 m.l., formado por Camila Estrebou, Laura Castillo, Iris Polo y Aitana Guerola. 

Completaron el equipo Lucía Gramage (400 m.l.), Neus Sansaloni (800 m.l.), Soraya Camarena (1.500 m.l.), Neus Mas (3.000 m.l.), María Castellanos (100 m.v.), Milena Gómez (longitud), Nubia Gallego (triple salto), Salima Sibari (pértiga), Elena López (disco), Alejandra Álvarez (jabalina), Irene González (peso), María Muñoz (5 km marcha), y las relevistas 4x400 Mari Ángeles Robles, Camila Pagani, Iris Estruch y Lucía Gramage.

Las chicas igualan la sexta posición conseguida en la temporada 2022. El director técnico del club, David Melo, considera que es “un orgullo para el club tener al equipo femenino entre los mejores de la Primera División, han competido las tres jornadas muy bravamente, dando la cara en todo momento, y siendo muy luchadoras. Además, es un equipo de futuro, ya que hay atletas todavía muy jóvenes, muchas de ellas todavía en categoría Sub20 (Junior), Sub18 (Juvenil) e incluso Sub16 (Cadete)”.

El equipo masculino también fue sexto. Ganó el Atletismo del Sur (Motril) con 105 puntos, y le siguió el UCAM Cartagena con 100 puntos, ambos equipos ascienden. Le siguió el Atlético de Salamanca 99 puntos, Universidad de Oviedo con 92, Real Club Celta de Vigo con 87, CA Safor Teika con 86, Durango Kirola Taldea con 76 y cerró el AD Marathon de Madrid con 71 puntos.

A nivel individual el Safor logró una victoria con Carlos Muñoz en los 3.000 metros obstáculos. Fueron segundos Javier García   (110 metros vallas), David Fernández (longitud), Ximo Ramón (jabalina) y Cristian López en triple salto. Quedaron terceros Arturo Climent en martillo y Víctor Faus en disco.

Completaron el equipo Antonio Justel (100 m.l.), Jorge Almendros (200 m.l.), Udy Erete (400 m.l.), Javier Polo (800 m.l.), Rodrigo Sánchez (1.500 m.l.), Joel Camarena (3.000 m.l.), Louis Dieumegard (400 m.v.), Raúl Bellón (altura), Sergio Palomino (pértiga), Ángel Navarro (peso), José Marín (5 km marcha), los relevistas 4x100; David Fernández, Javier García, Jorge Almendros y Antonio Justel y el combinado 4x400; Óscar Casteñeda, Louis Dieumegard, Salvador Escrivà y Rafael Cubero. Marcus Mensah y Carlos Giménez participaron como reservas en el 100 m.l. fuera de concurso.

David Melo recuerda que es la tercera final en cuatro años que los chicos llevan en Primera División igualando el mejor resultado conseguido en 2021. “Son un equipo más consolidado en la categoría que el femenino y han estado muy seguros en las tres jornadas de liga, y por apenas 1 punto no han logrado un quinto lugar que hubiese sido histórico".

En un balance general Melo comenta que ha sido "un fin de semana memorable para el club, ambos equipos logran igualar su mejor posición en la Primera División. Siempre pensamos que es difícil superar la temporada anterior, pero estos chicos y chicas lo han logrado y han colocado al Safor entre los mejores equipos de la división de plata del atletismo español. Hay que estar muy contentos de todos ellos y felicitarles por el esfuerzo realizado, tanto a los atletas como a sus entrenadores"

Melo también quiere agradecer a los clubes filiales que han aportado atletas en alguna jornada, como son el CA Els Sitges (Burjassot), el Club de Córrer El Garbí y el CA La Rabosa de Alzira.

 

Subir